Manuel Cabrera Caballero, es un experto en soluciones opensource y blogger de DriveMeca.com. Un cubano residente en Bogotá, Distrito Capital, Colombia. Actualmente soy un Ingeniero de Sistemas, experto en seguridad informática y administración de servidores. Mi principal campo de experiencia es la detección de ataques y corrección de fallas de seguridad, así como el liderazgo y operación de equipos de personal a cargo de granjas de servidores enfocados a áreas de producción (Web Server, OS y DBA) para entidades públicas, pymes de pauta publicitaria y servicios de telefonía IP. Cuento con más de 20 años de trabajo administrando clústeres virtuales, optimizados para su crecimiento a bajos costos. Mis equipos a cargo se benefician de capacitación continua para su mejora en procesos y búsqueda de nuevas oportunidades de negocio. Soy gurú del software de código abierto como Linux, enseñando y cambiando ideas sobre este sistema operativo.
Colabora económicamente (Donación) vía PayPal, haciendo clic aquí o en la imagen, o vía bitcoin usando la Billetera digital: 14GNgY1PqaA1pW8jRZ3gWeBQeyjB1fqpbCpara ayudar a mantener el sitio web y sus proyectos de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux.
Nota: Recuerda siempre, luego de leer un buen artículo, coméntalo y compártelo en tus canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales para que apoyes a todos los Blogs de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, de manera tal, de que logren ser más visitados y usados, y en consecuencia, suban sus números de miembros, seguidores y lectores, y estos a su vez, mejoren su aprendizaje y dominio de todos estos temas que nos apasionan como Comunidad TI global. Además, de donar algún aporte a alguno de ellos, si está dentro de tus posibilidades. Y aprovecha de visitar nuestro feed de noticias de diferentes temáticas al final de la web.
Así pueden unirse o comunicarse con nosotros tanto por el Blog como por todos esos medios, y leer nuestros artículos y noticias publicados y/o compartidos sobre “Ciencia y Tecnología; Informática y Computación; Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux; Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital; Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain; Freelancing TI y Emprendimiento digital y Trabajo Remoto; Blogging, Marketing Digital y SEO; Social Media y Community Management”, entre muchos temas relacionados más. Además, de acceder a nuestra Biblioteca en línea para JedIT.
Proyecto Tic Tac: Blog y Medio noticioso TI internacionalMarketplace Freelancer: Explora nuestra sección dedicada a Emprendedores y Freelancers TI, Trabajadores Remotos y Nómadas Digitales de nuestra comunidad.
Top Ten de Secciones y Publicaciones
Visita y lee nuestras 10 mejores secciones y publicaciones de todos los tiempos:
Importante: Si nos lees con frecuencia, y te gustan nuestros artículos apóyanos, para que siempre te mantengas bien informado de forma rápida y veraz, usando nuestro “Acortador URL de AdFoc.us” para recaudar fondos para seguir con tan digna tarea. No es invasivo ni usa Captcha. Ayúdanos haciendo clic, mínimo una vez al día, al entrar al Blog. Máximo se puede hacer 5 veces al día. Solo debes hacer clic en el hipervínculo de este mensaje, esperar 6 segundos para hacer clic en el botón “Skip”y volver al Blog. ¡Gracias por tu apoyo, y de antemano te deseamos mucha salud, éxitos y bendiciones, estimado lector! “Acortador URL de AdFoc.us“.
OpenStage es un «Sistema Operativo» estable de «GNU/Linux» basado en los repositorios «Arch» con un modelo de «Rolling Release». Que según sus desarrolladores promete funcionar con interfaces intuitivas, ya que está hecho para tener un fácil manejo orientado a todo tipo de usuarios.
Además, OpenStage ofrece de forma predeterminada una serie de herramientas preinstaladas, sobre todo para el desarrollo de aplicaciones y sistemas sobre Linux. De forma tal, que la misma se convierte en un excelente proyecto de «Código Abierto» a conocer y probar, y en una buena alternativa a otros «Sistemas Operativos» y «Distros GNU/Linux» tradicionales, gracias a su refinado entorno de escritorio para una mejor experiencia del usuario, y un buen rendimiento, velocidad y estabilidad sobre el ordenador.
Otro punto interesante, sobre dicha nueva Distro es que viene con el Escritorio KDE Plasma y está disponible en dos ediciones: Una con Systemd y otra con OpenRC. Mientras que la construcción de OpenRC está basada en Artix. Y por ser un proyecto reciente pero interesante, todavía no está disponible información adicional sobre la misma en «DistroWatch», pero ya está siendo evaluada, por lo que está en la primera categoría de su lista de espera de Distros en evaluación.
Por esas redes sociales libres y abiertas, ya pueden comunicarse con nosotros y leer nuestros artículos publicados sobre Informática y Computación, Ciencia y Tecnología, Software Libre y GNU/Linux, Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital, Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain, entre muchos temas relacionados más. Además, contamos con el correo asociado al portal gemelo del Proyecto Tic Tac ( https://proyectotictac.org.ve/ ) que es: adminweb@proyectotictac.org.ve
Saludos: Integrantes de la Gran Comunidad de Usuarios del Software Libre (No necesariamente gratis), Usuarios del Blog del Proyecto Tic Tac y Seguidores de la Filosofía de Trabajo “Linux Post Install”, Compañeros, Colegas, Autodidactas del Siglo XXI, Ingenieros, Licenciados y Técnicos de áreas afines a la Educación,Ciencia y la Tecnología (EduCyT) y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y ahora tambien los Amantes del Internet, las WebApps, las Criptodivisas y el Comercio Electronico.
Primero que nada en esta Publicación les comparto mi LISTADO DE EQUIVALENCIAS DE DISTRIBUCIONES GNU/LINUX CANAIMA – DEBIAN – UBUNTU – MINT
Para poder universalizar conceptos, metodologías, acciones, es decir, sabiendo que Distribución basada en DEBIAN / Ubuntu / Mint es equivalente a otra podemos más facilmente realizar por ejemplo:
Mezclar sus repositorios,
Instalar paquetes y programas por el mismo nombre y metodo.
Usar los mismos procedimientos de Instalación, Configuración Mantenimiento, Actualización y Reparación.
Mudarnos (Migrar) de una Distro a otra.
Todo esto con poco esfuerzo de aprendizaje, mayor facilidad y poco tiempo de aprendizaje y adaptación, con un minimo margen de error o diferencia entre lo realizado entre cada Distro equivalente (compatible).
En esta Centésima Sexagésima Cuarta (164°) publicación del año vamos a desmitificar otro de esos paradigmas sobre GNU/Linux que muchos de los Usuarios de Sistemas Operativos Privativos y uno que otro Linuxero Novato tienen todavía metido entre ceja y ceja. El mito de “No sé como instalar el complemento – plugin original de Adobe Flash Player” desde el Terminal de GNU/Linux, en este caso, les proporcionare un pequeño procedimiento que les pueda servir de guía para mostrar los pasos, temas y contenidos didácticos y educativos necesarios para realizar una sencilla y práctica exposición a niños, niñas y adolescentes de primaria, principalmente, de una forma tal que sea entretenida y muy rica en información útil. Quien dijo “No sé como instalar el complemento – plugin original de Adobe Flash Player” desde el Terminal de GNU/Linux. Bueno aquí lo tienes!, es decir, le mostraremos a los escépticos e incrédulos que no es cierto, que solo es desconocimiento o falta de experiencia técnica. Estos son pequeños “Tips” que nos facilitan realizar esas contribuciones sociales y educativas reservadas por lo general para personas expertas en Tecnología, Informática, Software Libre o nuestro Sistema Operativo Nacional basado en DEBIAN“Canaima GNU/Linux”.
Bueno aquí les va la información:
Que es Adobe Flash Player?
Adobe® Flash® Player es un complemento ligero para su navegador con un gran tiempo de ejecución de aplicaciones de Internet que permite un uso constante y atractivo, una reproducción de vídeo/audio excelente y emocionantes experiencias de juego.
Instalado en más de 1,3 billones de sistemas, Adobe® Flash® Player es la solución estándar para proporcionar gran cantidad de contenido Web de alto impacto.
Adobe® Flash® Player es una tecnología omnipresente. Muchísimas páginas web contienen animaciones, menús y botones que requieren Adobe Flash Player, el plugin oficial para reproducir ficheros SWF.
Más potencia para la web
La tecnología Adobe® Flash® Player permite hacer cosas fascinantes en la web: desde videoconferencia hasta juegos en red, pasando por edición y reproducción de vídeo, animaciones y chat.
Adobe® Flash® Player cuenta con capacidades 3D, aceleración por hardware, soporte para vídeo en HD y procesamiento multihilo, lo cual lo convierte en un plugin imprescindible, si visitas páginas web que requieran de estas tecnologías.
Integrado en el navegador
Adobe® Flash® Player se instala rápidamente y se integra a la perfección con el navegador. Cuando cargues una animación, un clic con el botón derecho del ratón sobre ella abrirá un menú con el cual podrás controlar la reproducción o cambiar la calidad de imagen.
Imprescindible en tu navegador
Si bien tener instalado Adobe® Flash® Player no es tan necesario como hace unos años (por la mayor extensión del HTML5) todavía es imprescindible si no quieres perderte una buena parte de la red.
Aun son muchas las páginas web que contienen pequeñas porciones de Adobe® Flash® Player (botones, menús) o que incluso están diseñadas íntegramente en Flash.
Por tanto, Adobe® Flash® Player no puede faltar en tu navegador.
Nota sobre Adobe Flash Player
Válido para Firefox, Chrome, Safari, Opera y navegadores compatibles.
Como instalar Adobe Flash Player en Linux?
PASO 1: Verificar versión actual en linea y versión actual instalada.
Inicie su Navegador de Internet y vaya al siguiente enlace web (URL):
Nota: Recuerden que el numero en negrilla debe coincidir con el mismo numero de la versión actual mostrada en la pagina web de Adobe® Flash® Player.
PASO 4: Descomprimir y desempaquetar el Adobe Flash Player descargado
A continuación escriba la siguiente linea de comando sobre su terminal y ejecútela:
32 Bits: tar -zxvf install_flash_player_11_linux.i386.tar.gz
64 Bits: tar -zxvf install_flash_player_11_linux.x86_64.tar.gz
PASO 5: Crear las Carpeta destinos de los Navegadores donde se instalara el Adobe Flash Player
Ejecute cada una de estos Tríos de Linea de comandos para verificar la existencia y/o crear las carpetas requeridas según el tipo de navegador web que use su Sistema Operativo Linux:
Si alguno conoce otro enlace, procedimiento o paquete útil, practico, necesario o funcional adecuado, coméntelo para hacer esta publicación más completa!
Y si quieres leer está publicación con contenido nuevo y actualizado puedes hacerlo en la siguiente URL:
Recuerden que si quieren conocer o experimentar con el LPI-SB7 pueden hacer clic en el siguiente enlace, el cual viene con la versión actualizada para instalar Adobe Flash Player 27.0:
Aquí les dejo esta encuesta para medir el apoyo logrado:
##########################################
Mensaje 100% Positivo del Blog para esta entrada:
LEY DE INFOGOBIERNO EN VENEZUELA
LEY DE INFOGOBIERNO
TÍTULO III – DE LOS TRIBUTOS
Capítulo II – De las tasas y contribuciones especiales
De las contribuciones especiales por la utilización de software privativo
Artículo 67. El órgano o ente del Poder Público al igual que el Poder Popular que sea autorizado a adquirir, usar y actualizar un software privativo, debe pagar una contribución especial al Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación la cantidad equivalente entre el cinco por ciento (5%) y el diez por ciento (10%) del valor de adquisición del software privativo. Este aporte debe efectuarse dentro del ejercicio fiscal correspondiente a la adquisición del programa.
Igualmente, el órgano o ente del Poder Público y el Poder Popular deben pagar una contribución especial al Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación equivalente entre el cinco por ciento (5%) y el diez por ciento (10%) del valor correspondiente a los gastos asociados al soporte y uso del software privativo.
Las contribuciones a que se refiere este artículo deben efectuarse hasta que sea sustituido el software privativo por un software libre y con estándares abiertos.
El reglamento respectivo determinará la base de cálculo de la alícuota de la contribución a pagar.
Destino de las contribuciones parafiscales y tasas
Artículo 68. Los recursos producto de lo recaudado por concepto de contribuciones parafiscales y tasas, serán destinados al desarrollo y fomento del sector de tecnologías libres de información, en un monto no menor del cincuenta por ciento (50%) de lo recaudado, y el resto formará parte de los ingresos propios de la Comisión Nacional de las Tecnologías de Información.
MEDIANTE EL COMERCIO ELECTRONICO, LAS CRIPTODIVISAS, EL SOFTWARE LIBRE Y LAS WEBAPPS DESDE TU PAIS
Recuerda que el curso tambien se apoya en 2 elementos importantes:
1.) El uso de un Menú de Marcadores de WebApps creados para dicho fin, además de el facilitar el conocimiento y uso de las WebApps / SaaS para poder hacer un uso eficiente y eficaz del Internet.
Recuerda que: las Aplicaciones y Servicios Online (también conocidos como Aplicaciones web (WebApps – Webware) / SaaSS (Software como un Servicio / Software as a Service, SaaS) están adquiriendo una mayor popularidad, especialmente ahora que el acceso a Internet de banda ancha está más extendido y está disponible para más usuarios. No hay que descargar ni instalar las aplicaciones y servicios online en tu ordenador para empezar a usarlos, solo tienes que abrir un navegador y acceder a ellos online.
No se trata únicamente de ahorrar espacio en el disco duro, puesto que no necesitan instalación, sino también de poder trabajar con archivos que están guardados en Internet desde cualquier ordenador y desde cualquier lugar, sin necesidad de llevar contigo un dispositivo de almacenamiento, ni siquiera una memoria USB.
Además, no tienes que preocuparte por los diferentes Sistemas Operativos, puesto que estas aplicaciones y servicios son multiplataforma y se ejecutan en tu navegador como un cliente. Tampoco tienes que preocuparte de actualizar las versiones de tu software, ya que vas a recibir cualquier actualización de software o corrección de fallos automáticamente cuando accedas a los programas.
Descarga y agrega este Menú de marcadores a tu navegador mediante el archivo correspondiente en el enlace de descarga ubicado abajo.
2.-) El uso de la Biblioteca de los Maestros JeDIT del Blog del Proyecto TIC – TAC que ahora cuenta con una sección de Libros altamente calificados en Español sobre Comercio Electronico, las Criptodivisas, Blogs y Blogueo, aparte de los Miles de Libros de Software Libre, GNU/Linux, Ingenieria Informatica, Ciencia y Tecnología, Filosofía y Psicologia.
Haz clic en el enlace inferior para acceder a ella: