Constitución, Leyes y Decretos
Marco Regulatorio Con el objetivo de garantizar la soberanía en materia de tecnologías de información, la democratización del conocimiento y su apropiación social, el Gobierno Bolivariano ha generado un marco jurídico que impulsa la modernización del país.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (Diciembre 1999): Establece el conjunto de normas, así como los principios fundamentales por los que se debe regir el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela.*
Ley Orgánica de las Telecomunicaciones. (Marzo 2000): Tiene por objeto establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de las actividades económicas de telecomunicaciones necesarias para lograrlo, sin más limitaciones que las derivadas de la Constitución y las leyes.
Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación. (Agosto 2005): Tiene como objeto desarrollar los principios y estrategias para la actividad científica, tecnológicas de innovación y sus aplicaciones a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional.
Ley Especial sobre Delitos Informáticos. (Octubre 2001): Tiene por objeto la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologías de información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos contra tales sistemas o cualesquiera de sus componentes, o de los cometidos mediante el uso de dichas tecnologías.
Ley Especial contra los Delitos Informáticos: Decreto con fuerza de Ley No 1.204 de fecha 10 de Febrero de 2001, de mensaje de Datos y Firmas Electrónicas:Establece la regulación de las modalidades básicas de intercambio de información por medios electrónicos, a partir de las cuales han de desarrollarse las nuevas modalidades de transmisión y recepción de información, conocidas y por conocerse, a los fines de garantizar un marco jurídico mínimo indispensable que permita a los diversos agentes involucrados, desarrollarse y contribuir con el avance de las nuevas tecnologías en Venezuela. El principal objetivo de este Decreto-Ley es adoptar un marco normativo que avale los desarrollos tecnológicos sobre seguridad en materia de comunicación y negocios electrónicos, para dar pleno valor jurídico a los mensajes de datos que hagan uso de estas tecnologías.
Decreto 3390: Establece el conjunto de normas, así como los principios fundamentales por los que se debe regir el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela.
Gaceta Oficial 39.633: El día de ayer 14 de Marzo se publicó en Gaceta Oficial N° 39633, una resolución que obliga a toda la Administración Publica Nacional a usar Canaima GNU/Linux como sistema operativo estándar en las estaciones de trabajo.La resolución específicamente dice lo siguiente:Resolución mediante la cual se establece el uso de Canaima GNU/Linux como sistema operativo de Software Libre en las estaciones de trabajo de los Órganos y Entes de la Administración Pública Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, con el propósito de homogeneizar y fortalecer la plataforma tecnológica del Estado Venezolano.Y aunque no dice la palabra “obligatorio”, todo lo que sale en Gaceta Oficial es obligatorio.
Gracias por tus comentarios…