Saludos: Integrantes de la Gran Comunidad de Usuarios del Software Libre, GNU/Linux, Compañeros, Autodidactas, Ingenieros, Licenciados y Técnicos de áreas afines, y Miembros y visitantes de la Comunidad del Blog Proyecto Tic Tac.
Esta entrada (publicación) tiene como objetivo que conozcas un poco sobre:
El Sistema Integrado de Gestión para Entes del Sector Público (SIGESP)
1.- ¿Que es la Planificación Institucional?
La planificación institucional es un proceso racional, científico que contribuye a mejorar en cantidad, calidad y oportunidad los servicios que presta en función de las exigencias de las comunidades. Representa un subsistema de la planificación global, sectorial o local y tiene características muy particulares, las cuales se sustentan en la realidad política, económica, cultural, social y administrativa de un determinado entorno. De ahí que cualquiera sea la metodología empleada en el proceso de elaboración del plan, permanentemente se tendrá que analizar esa realidad y por lo tanto, identificar y describir los diferentes problemas. Estos últimos, van a ser siempre el objeto de la planificación ya que indican para qué se planifica.
2.- ¿Que es el Plan Operativo Anual Nacional?
El Plan Operativo Anual Nacional es aquel que integra los objetivos, metas, proyectos y acciones anuales formuladas por cada órgano y ente de la Administración Pública Nacional, a los fines de la concreción de los resultados y metas previstas en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.
El Plan Operativo Anual Nacional sirve de base y justificación para la obtención de los recursos a ser asignados a la Administración Pública Nacional en la Ley de Presupuesto del ejercicio fiscal del cual corresponda, de conformidad con las orientaciones financieras y de disciplina fiscal establecidas por el Ejecutivo Nacional y las disposiciones de la ley que rige sobre la administración financiera del sector público. (Ver el Artículo 56 de Ley Orgánica de Planificación).
3.- ¿Que es el Plan Estratégico Institucional?
Poder Publico establece los objetivos, políticas, estrategias, proyectos y recursos dirigidos a darle concreción a los lineamientos plasmados en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, según las orientaciones y señalamientos de la máxima autoridad jerárquica de la Administración Pública Nacional, Estadal o Municipal; o a los Poderes Legislativos, Judicial, Electoral o Ciudadano al cual corresponda, actuando de conformidad con la ley. (Ver el Artículo 46 de Ley Orgánica de Planificación).
- La adopción de los objetivos y metas en concordancia con los lineamientos contenidos en el plan de desarrollo Nacional, del Estado, del Municipio y del organismo propiamente dicho.
- Una primera estimación de los ingresos, lo cual implica un cálculo del probable producto de todas y cada una de las fuentes de ingreso del organismo y un examen sobre los efectos de la política de financiamiento, para poder evaluar la coherencia interna.
- El estudio de la tendencia del gasto así como su composición económica, institucional, programática y por partidas.
- La determinación de las cifras topes de gastos que son posibles incorporar al presupuesto.
- La fijación de los programas y proyectos prioritarios, con especificación de la unidad que habrá de ejecutarlos.
Una vez elaboradas y analizada estas acciones, estamos listos para la:
- Elaboración de los Ante-proyectos.
- Elaboración del proyecto de presupuesto.
- Elaboración del presupuesto modificado o definitivo con su programación financiera.
Toda esta labor deberá llevarse a cabo atendiendo los principios constitucionales de: legalidad, eficiencia, solvencia, transparencia, responsabilidad, equilibrio fiscal, y coordinación macroeconómica. Ver los artículos 2, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, y 17 de la LOAFSP.
##########################################
Aquí les dejo esta encuesta para medir el apoyo logrado:
##########################################
Recuerda donar por lo menos 1$ US a este u otro Proyecto de apoyo o desarrollo de Software Libre, GNU, Linux o Código Abierto.
_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
Atrévete, usa Software Libre y GNU/Linux, sobre todo Canaima GNU / Linux, el Sistema Operativo Libre oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
La Lucha es Global y somos Ciudadanos Globales.
Todos a luchar por un Mundo Mejor.