Saludos: Integrantes de la Gran Comunidad de Usuarios del Software Libre (No necesariamente gratis) y Usuarios del Linux Post Install – Script Bicentenario (CMSL / U-LPI-SB), Compañeros, Colegas y Autodidactas del Siglo XXI, Ingenieros, Licenciados y Técnicos de áreas afines a las Tecnologías de la Información.
________________________________________________________
Esta publicación tiene como fin resumir un poco de mi experiencia como Administrador de Blogs desde hace más de 15 años, y de este mi último Blog (Proyecto Tic Tac) de Software Libre, GNU/Linux, Educación, Ciencia y Tecnología, y muchos temas más, desde el 2.011, hace ya más de 6 años.
Primeramente: ¿Que es el Proyecto Tic – Tac?
Es un Proyecto Socio – Tecnológico (personal) de I+D de carácter educativo, sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es masificar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) basándose en la promoción de la Gerencia Social del Conocimiento y El Desarrollo Endógeno, para garantizar así, un total acceso de estas en las Compañías, Comunidades y Ciudadanos. El Proyecto surge de la necesidad de superar las barreras de acceso que las TIC presentan a los ciudadanos y asegurar que los beneficios de la Sociedad de la Información se extiendan a todos.
MISIÓN: Democratizar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), Difundir el Uso de las TIC en la Educación y la Promover la Gerencia Social del Conocimiento y Apoyar la Alfabetización Tecnológica del País. Además de lograr a través de está página web, la unificación de Ideas, especialmente en el área de las Tecnologías de Información y Comunicación y Desarrollo Endógeno para lograr materializarlas en beneficio de un amplio espectro de potenciales visitantes y público en general.
VISIÓN: Ser un Portal Venezolano alternativo, que este a la Vanguardia en la Masificación del Conocimiento, especialmente en áreas como Educación, Ciencia y Tecnología, en Venezuela y en pro del Desarrollo Social del País. Además de convertir el Blog del Proyecto en un punto de apoyo confiable para los interesados a través del establecimiento de relaciones productivas, estables y confiables.
VALORES:
- Pertinencia y pertenencia: Ofrecer servicios y productos con valor real para los interesados a través del establecimiento de una fuerte vinculo que permita el logro de los objetivos fijados.
- Responsabilidad social: fomentar el uso de habilidades, destrezas y conductas en los ciudadanos para lograr resultados positivos y significativos en su calidad de vida.
- Solidaridad, equidad, cooperación, compromiso y honestidad: Estos son códigos de conducta que debemos tratar de fomentar en nuestras relaciones socio – comerciales.
- Función Social: Promover el uso de las TIC para acelerar el desarrollo de nuestra Sociedad de la Información para así incrementar nuestro desarrollo nacional de manera endógena.
A continuación:
¿Que es un Blog, Que es un Bloguero y porque debo crear un Blog?
Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como “post” o publicaciones en español.
Un Blogger (Bloguero) es como se les llama a las personas que poseen blogs en Internet, y por lo general son personas con grandes conocimientos sobre algún tema y con alto impacto en la opinión pública. Usualmente son jóvenes con alguna inclinación política y/o con amplios conocimientos en Ciencia y Tecnología. La verdad es que, aunque algunos de los blogueros encajan en esa descripción, aunque no hay un estereotipo definido. De hecho, los blogs son escritos por personas de diferentes edades, niveles educativos y hasta profesiones.
Yo en lo personal, tengo un Blog porque desde pequeño tengo un habito devorador por la lectura y la escritura, por el aprender, crear y difundir, y actualmente no hay mejor herramienta gratis que un Blog para dicho fin. Y desde que conocí y tuve acceso al Internet, tuve mi primera pagina web en un Hosting Español gratuito, llamado Miarroba.com.
Pero básicamente, tengo el Blog para almacenar en un lugar accesible todo lo leído y aprendido, de manera tal, que otros aprendan y aporten de lo realizado y compartido por mí, para que en ese proceso de retroalimentación, yo perfeccionar mis propios conocimientos, que me permitan seguir creciendo profesionalmente.
En otras palabras:
El que más aprende es el que más enseña!
Aunque en una encuesta realizada a más de 4.000 blogueros, estas fueron las respuestas más comunes a la pregunta de cuál era la razón de publicar un blog:
- Compartir mis experiencias y conocimientos.
- Poder hablar sobre un tema que me interesa.
- Para estar más involucrado con mis pasiones y pasatiempos.
- Para ser parte de una comunidad.
- Para avanzar o empezar mi carrera en la escritura.
- Para mantener a mi familia y amigos enterados de mis actividades.
¿Como puedo posicionar mi Web (Blog) y sus Marcas asociadas (registradas o no)?
Como Administrador de Blog independiente (Community Manager sin certificación) estas son mis humildes recomendaciones para mercadear sus Blog o Paginas web de su Interés, y logré al igual que yo publicitar exitosamente su marca, idea o proyectos.
Recordemos que un Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca.
En mi caso, y con este mi ultimo Blog desde el 2.011 he logrado llevar mi Blog a este nivel, año tras año:
Cantidades de Visitas por país desde el 2.011
- Venezuela: 250.815
- México: 14.738
- España: 13.073
- Estados Unidos: 9.193
- Colombia: 7.596
- Argentina: 6.710
- Perú: 4.442
- Chile: 3.664
- Ecuador: 2.489
- El Salvador: 1.513
- Bolivia: 1.311
- Uruguay: 1.185
- Costa Rica: 1.081
- República Dominicana: 966
- Guatemala: 901
- Nicaragua: 687
- Cuba: 558
- Panamá: 503
- Paraguay: 502
- Brasil: 411
- Honduras: 341
- Francia: 292
- India: 286
- Islas Caimán: 266
- Alemania: 235
- Reino Unido: 228
- Países Bajos: 158
- Canadá: 151
- Irlanda: 125
- Italia: 111
- Resto del Mundo ((102 Países) con menos de 100 visitas: 1313
- Visitas sin geolocalizamiento: +/- 8.700
Total Actual: 333.947 Visitas
RECOMENDACIONES
- Publicar contenido original y exclusivo: Mis primeros 13 años mis publicaciones fueron sobre mis impresiones personales de la vida y mi experiencia profesional y practica, sobre todo en el ámbito tecnológico. Y desde el 2.011 hasta el 2.016, fue casi a dedicación exclusiva al Software Libre, GNU/Linux y Canaima GNU/Linux, privilegiando la publicación sobre el Desarrollo de mis múltiples programas (Script de Bash Shell con o sin Interface gráfica de Usuario llamados primeramente “Script Bicentenarios” y actualmente “Linux Post Install”.
- Rebloguear contenido profesional de otros Blogs profesionales: Estos últimos meses (+/- 2 años), le dí un cambio radical al Blog al dejar de escribir, para dedicarme más a dedicación exclusiva a mi desarrollo profesional, para evolucionar de Analista de Soporte Técnico y Telecomunicaciones a Administrador de Servidores, luego Coordinador del Área de Soporte Técnico y actualmente Director General de una Área de Tecnología. Para compensar eso, me dedique a rebloguear material de alta calidad de otros Blog con temáticas similares, sobre todo de GNU/Linux, Software Libre y Ciencia y Tecnología. Eso aparte de escribir unos cuantos artículos en el famoso y reconocido de origen Venezolano, el Blog DesdeLinux.net.
- Escribir artículos categorizados, con etiquetas, con contenido no duplicado, resaltado, y secciones fijas al inicio: Al principio, y como novato al fin, mi blog era muy plano, es decir, publicaba y listo! Pero poco a poco, y a medida que miraba otros Blog y leía sobre SEO (Search Engine Optimization, lo que en español sería Optimización para los motores de búsqueda) me dí cuenta que debía estructurar el contenido de mi Blog. Por eso, actualmente el Blog cuenta con las secciones (paginas) creadas actualmente en su encabezado basadas en las publicaciones más demandadas (buscadas y leídas) dentro del Blog, con 26 Categorías que ayudan a filtrar el contenido por temas y cada Publicación (Post) cuenta con al menos 3 (tres) Categorías, y 3 etiquetas fijas (Proyecto Tic Tac / Linux Post Install / LPI) que refuerzan mi posicionamiento de mí marca en los indices de los Navegadores más las etiquetas relativas al Tema con sus respectivos resaltes en negritas de las palabras claves relacionadas con el Tema. Por último, es buena estrategia, utilizar un verificador de autenticidad como: plagiarism-checker para evitar bajar de ranking en los buscadores por falta de originalidad y plagio.
- Publicar contenido corto, preciso y con su buen soporte documental: Al principio yo escribía publicaciones muy extensas (largas) para evitar hacer 2 ó mas publicaciones relativas a un mismo tema, pero poco a poco la Comunidad en la mayoría de los casos, te va haciendo la observación de que lo mejor es algo directo al grano, con lo básico y elemental, que se complemente con sus respectivos hipervínculos a lo macro, con sus respectivas imágenes y vídeos, que por lo general siempre dicen, más que mil palabras, y ya explicado por otros de una manera muchas veces más profesional que uno mismo,. Por ende, he dejado de hacer series de artículos tipo Tutoriales sobre grandes temas para ir a lo conciso. Aunque tengo muy buenas colecciones sobre todo de Bash Shell (Shell Scripting) y Paquetes de GNU/Linux DEBIAN otras cosas más, y algunos de los mejores los publique aquí: Mis Artículos en DesdeLinux.Net
- Unificar la Identidad del Blog y la Comunidad del Blog: Estos últimos años, sobre todo este último, he creado una red de amigos (Blogs, Blogueros y Miembros de Grupos y Comunidades) en las redes sociales de Facebook, Twitter, Google Plus y Linkedin, lo cual me a aportado una gran cantidad de visitas indirectas y material de calidad para rebloguear. Actualmente mis Blogs favoritos a nivel de Software Libre y GNU/Linux para aprender y rebloguear, y los cuales sigo y me siguen algunos de sus creadores son:
Blogs Internacionales:
-
Educación, Ciencia y Tecnología
- 1000 Tips Informáticos
- Alta Densidad
- Azul Web
- Bitpipe
- Cacharreros de la Web
- Cerebro Digital
- Colaboratorio Blog
- Cromo
- Digital y Más
- El Chapuzas Informático
- Emezeta
- FayerWayer
- Geeky Theory
- Geektopia
- Geek Tutoriales
- Genbeta
- Gizmodo
- GlobbIT
- Hipertextual
-
Programación
-
Redes y Telecomunicaciones
- Blog Cisco Latinoamérica
- Blog Telecom
- Capacity Academy
- Ingeniería Systems
- MercadoIT
- RedesCisco.NET
- Redes Zone
- Sea CCNA
-
Seguridad Informática
- 1024 MEGAS
- Behique Digital
- Blog de Jonathan Vargas
- Blog elhacker.NET
- CERTSI
- Curso de hackers
- DarFE – Tecnología
- Eliezer Molina
- Flu Project
- Globb Security
- INCIBE
- La Comunidad DragonJAR
- Lazarus
- LionSec Blog
- Muy Seguridad
- Noticias de seguridad informática
- PabloYglesias
- Pentester.es
- Proteger mi PC
- RootByte
- SectorX
- Security By Default
- Seguridad Informática “A lo Jabalí …”
- Seguridad y Redes
- The Monitoring Blog
- TonyHAT – H@cking & Pentesting
- Un informático en el lado del mal
- WeLiveSecurity
-
Sistemas Operativos
-
Internacional
-
Android
-
Software Libre y GNU/Linux
-
Ingles
- AlternativeTo
- Arkit
- Kernel Talks
- Like Geeks
- Linux Journey
- Linux Packages Search
- nixCraft
- NoobsLab
- Open Source
- Slant
- Tecmint
- The Geek Stuff
- The Linux Juggernaut
- Unix Tutorial For interview
- Unixmen
- UX Techno
-
Español
- Backtrack Academy
- Blog de Irontec
- ComputerNewAge
- Desde Linux
- El atareao
- Geekland
- HumanOS
- Junco TIC
- KDE Blog
- La mirada del replicante
- LiGNUx
- Linux Adictos
- Linux Party
- Linuxito
- Linux Preview
- NKSistemas
- PlanetaLibre
- Poesía Binaria
- PortalLinux
- Red-Orbita Blog
- Salmorejo Geek
- SoyAdmin.com
- SystemInside
- Su|GE3K
- Ubunlog
- UsemosLinux
- Victorhck in the free world
-
Mac
-
Windows
-
Venezuela
-
Software Libre y GNU/Linux
- Alexis Vegas Blog
- Canaima GNU/Linux
- Cirel Ramos
- El blog de abr4xas
- El Blog de Crespo
- El Blog de Sinfallas
- El blog de Skatox
- El Blog del SysAdmin
- El Blog de Zero
- Erick Birbe
- Huntingbears
- Inukaze Blog
- Kimberling Blogspot
- La Red
- Leninmhs
- Leonardo J. Caballero G.
- LibreOffice Venezuela
- MikroNet
- Orvtech
- Otro Enfoque de Linux
- OvToaster
- Phenobarbital con Soda!
- Planeta Linux Venezuela
- Proyecto Tic– Tac
- Richzendy
Por último, les recomiendo leer un poco más sobre SEO para que creen sus respectivos Blog o Portales, o los mejoren y así sigan compartiendo con la Comunidad de Software Libre, de Ciencia y Tecnología sus logros y el de los demás.
Artículos Recomendados:
-
Crear un Blog en Internet
-
¿Qué es un blog? La Guía Completa
-
Prácticas recomendadas para la estrategia de tu página
-
19 tutoriales para aprender SEO gratis
-
¿Qué es el SEO y por qué lo necesito?
-
Factores que influyen en el posicionamiento SEO
Hasta la próxima publicación!
Aquí les dejo esta encuesta para medir el apoyo logrado:
##########################################
##########################################
Recuerda donar por lo menos 1$ US a este u otro Proyecto de apoyo o desarrollo de Software Libre, GNU, Linux o Código Abierto.
_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
Atrévete, usa Software Libre y GNU/Linux, sobre todo Canaima GNU / Linux, el Sistema Operativo Libre oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
La Lucha es Global y somos Ciudadanos Globales.