Filezilla es un excelente «cliente FTP»
libre y gratuito con una nueva versión disponible para este fin de año 2019. La versión número «3.46.3»
ha sido liberada el 23/12/2019 para incluir cambios y correcciones de errores menores. Y por libre, se refiere a que es un software de «Código Abierto»
distribuido gratuitamente bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU.
Además, es capaz no solo de soportar el «protocolo FTP»
, sino el «FTP sobre TLS (FTPS) y SFTP»
. También, viene en una variante paga con soporte adicional para el protocolo WebDAV, Amazon S3, Backblaze B2, Dropbox, Microsoft OneDrive, Google Drive, Microsoft Azure Blob and File Storage y Google Cloud Storage. Y a parte de la versión cliente, trae una versión de servidor, el «FileZilla Server»
, que provee un excelente «servidor FTP y FTPS»
de «Código Abierto»
.
En ambas versiones, cliente y servidor (FTP, FTPS y SFTP), Filezilla viene en un formato multiplataforma. Además, es una aplicación rápida y fiable, que además trae muchas características útiles junto a una interfaz gráfica de usuario intuitiva.
Leer el artículo fuente completo en: Filezilla: Un excelente cliente FTP libre con una nueva versión disponible | Blog DesdeLinux
Si te ha gustado el artículo, no dejes de comentarlo o compartirlo con otros en tus canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales. Además de unirte a nuestro Grupo y Canal de Telegram. Y recuerden que ya tenemos activada la cuenta en Mastodon ( https://mastodon.social/@proyectotictac ): proyectotictac@mastodon.social, la cuenta de correo en Disroot ( https://mail.disroot.org ): albertccs1976@disroot.org ) y la cuenta de OpenTube ( https://open.tube/accounts/proyecto_tic_tac/ ) del Blog y Medio informativo TI internacional del Proyecto Tic Tac (https://proyectotictac.com/ ).
Por esas redes sociales libres y abiertas, ya pueden comunicarse con nosotros y leer nuestros artículos publicados sobre Informática y Computación, Ciencia y Tecnología, Software Libre y GNU/Linux, Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital, Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain, entre muchos temas relacionados más. Además, contamos con el correo asociado al portal gemelo del Proyecto Tic Tac ( https://proyectotictac.org.ve/ ) que es: adminweb@proyectotictac.org.ve