Hace ya 4 años, cuando por última vez publicamos sobre «GNU Health»
, excelente una aplicación o sistema del ecosistema de «GNU/Linux»
para el ámbito del sector salud. En dicho artículo, llamado “GNU/HEALTH: Sistemas para la salud al alcance de todos”, nos referimos a ella de forma muy general, por lo que en está publicación trataremos de ahondar un poco más en detalles sobre todo desde el punto de vista técnico.
En términos generales, «GNU Health»
es un excelente «Sistema Libre de Gestión Hospitalaria y Salud»
. Por ende, está destinados a los profesionales sanitarios, instituciones de salud y gobiernos. Además, dicho sistema posee un destacado crecimiento durante estos últimos años y contribuye activamente a mejorar la tecnología, asociada al mundo del «Software Libre y de Código Abierto»
y al ecosistema de «GNU/Linux»
.
Es de resaltar que está importante solución de «Software Libre y de Código Abierto»
tiene como base una buena idea en beneficio de las mayorías, por lo que, vale la pena el ayudar con su difusión, financiación y desarrollo.
Leer el artículo fuente completo en: GNU HEALTH: Ahora con nuevo parche 3.6.2 para el empezar el año 2020 | Blog DesdeLinux
Si te ha gustado el artículo, no dejes de comentarlo o compartirlo con otros en tus canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales. Además de unirte a nuestro Grupo y Canal de Telegram. Y recuerden que ya tenemos activada la cuenta en Mastodon ( https://mastodon.social/@proyectotictac ): proyectotictac@mastodon.social, la cuenta de correo en Disroot ( https://mail.disroot.org ): albertccs1976@disroot.org ) y la cuenta de OpenTube ( https://open.tube/accounts/proyecto_tic_tac/ ) del Blog y Medio informativo TI internacional del Proyecto Tic Tac (https://proyectotictac.com/ ).
Por esas redes sociales libres y abiertas, ya pueden comunicarse con nosotros y leer nuestros artículos publicados sobre Informática y Computación, Ciencia y Tecnología, Software Libre y GNU/Linux, Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital, Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain, entre muchos temas relacionados más. Además, contamos con el correo asociado al portal gemelo del Proyecto Tic Tac ( https://proyectotictac.org.ve/ ) que es: adminweb@proyectotictac.org.ve