Visual Studio Code (VSC) es un software de «Código Abierto»
que parece una excelente mezcla entre un «Editor de texto»
avanzado, y un pequeño pero robusto «IDE»
. Ya que, entre muchas cosas, permite crear grandiosas aplicaciones o sistemas mediante un buen número de funcionalidades y características incorporadas.
Inicialmente, VSC estuvo orientado al desarrollo de «Front-end»
, pero de ahí a estos tiempos, el soporte para otros lenguajes de programación ha crecido hasta incluir a Ruby, Go, C/C++ y Python, entre muchos otros. Además, tiene funciones incorporadas muy útiles, como IntelliSense e Integración con Git.
VSC también soporta un rico ecosistema de extensiones construidas por la comunidad. Todo esto, y más, como el soporte multiplataforma y la posibilidad de que cualquiera pueda crear extensiones para el mismo, hacen de VSC una excelente alternativa y hasta un buen rival para otros Editores de texto e IDEs.
Leer el artículo fuente completo en: Visual Studio Code: Nueva versión 1.41 disponible para el año 2020 | Blog DesdeLinux
Si te ha gustado el artículo, no dejes de comentarlo o compartirlo con otros en tus canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales. Además de unirte a nuestro Grupo y Canal de Telegram. Y recuerden que ya tenemos activada la cuenta en Mastodon ( https://mastodon.social/@proyectotictac ): proyectotictac@mastodon.social, la cuenta de correo en Disroot ( https://mail.disroot.org ): albertccs1976@disroot.org ) y la cuenta de OpenTube ( https://open.tube/accounts/proyecto_tic_tac/ ) del Blog y Medio informativo TI internacional del Proyecto Tic Tac (https://proyectotictac.com/ ).
Por esas redes sociales libres y abiertas, ya pueden comunicarse con nosotros y leer nuestros artículos publicados sobre Informática y Computación, Ciencia y Tecnología, Software Libre y GNU/Linux, Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital, Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain, entre muchos temas relacionados más. Además, contamos con el correo asociado al portal gemelo del Proyecto Tic Tac ( https://proyectotictac.org.ve/ ) que es: adminweb@proyectotictac.org.ve
Gracias por tus comentarios…