Entrando a la década de los veinte, y con tantos cambios en el panorama, es de preguntarse: ¿Hacia qué futuro va el Software Libre y el Código Abierto?
La pregunta es muy pertinente, ya que mucho de lo sucedido este año pasado, comentado o no en nuestro blog, nos deja en claro que, dichos eventos o cambios en el panorama del Software Libre y el Código Abierto han hecho que su futuro parezca algo incierto o poco ideal para muchos, en comparación con años anteriores. En consecuencia, mientras que algunos, ven estos cambios como naturales y lógicos, otros los consideran contradictorios a la naturaleza misma del Software Libre y el Código Abierto.
Por ende, podemos afirmar que nuestro entorno o mundo relacionado con el Software Libre y el Código Abierto, ha sufrido, sobre todo este último año, una inocultable e importante expansión, desde el tradicional nicho de las Comunidades y Organizaciones sociales hacia las grandes organizaciones empresariales y corporaciones privadas, muchas de orden transnacional y mundial, tales como IBM y Microsoft, por solo citar 2.
Leer el articulo fuente completo en: Panorama: ¿Hacia qué futuro va el Software Libre y el Código Abierto? | Desdelinux.net
Si te ha gustado el artículo, no dejes de comentarlo o compartirlo con otros en tus canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales. Además de unirte a nuestro Grupo ( https://t.me/grupo_telegram_proyectotictac ) y Canal ( https://t.me/canal_telegram_proyectotictac ) de Telegram. Y recuerden que ya tenemos activada la cuenta en Mastodon ( https://mastodon.social/@proyectotictac ): proyectotictac@mastodon.social, la cuenta de correo en Disroot ( https://mail.disroot.org ): albertccs1976@disroot.org ) y la cuenta de OpenTube ( https://open.tube/accounts/proyecto_tic_tac/ ) del Blog y Medio informativo TI internacional del Proyecto Tic Tac ( https://proyectotictac.com/ y https://proyectotictac.org.ve/ ) que además, posee la cuenta de correo : adminweb@proyectotictac.org.ve .
O por nuestros canales oficiales en las Redes Sociales tradicionales, privativas y comerciales sobre Facebook ( https://www.facebook.com/proyectotictac/ y https://www.facebook.com/Proyecto-Tic-Tac-2160717127554466/ ), Twitter ( https://twitter.com/albertccs1976 ) y Linkedin ( https://www.linkedin.com/in/blogproyectotictac/ ) e Instagram ( https://www.instagram.com/proyectotictac.blog/ )
Por cualquiera de nuestros medios, canales, grupos o páginas de nuestras redes sociales, ya pueden unirse o comunicarse con nosotros, y leer nuestros artículos publicados sobre Informática y Computación, Ciencia y Tecnología, Software Libre y GNU/Linux, Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital, Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain, entre muchos temas relacionados más.