Timedatectl y Hwclock son 2 útiles comandos para ajustar el tiempo (fecha y hora), en nuestros Sistemas Operativos GNU/Linux.
Muchas veces al instalar y usar un Sistema Operativo GNU/Linux, algunos habrán podido apreciar que al iniciar cada vez, una sesión de usuario en el entorno gráfico o vía terminal, el tiempo (fecha y hora) del Sistema Operativo del ordenador cambia (desajusta). En otros casos, suele cambiar cuando se tiene una configuración de doble booteo (arranque dual) y se alterna el uso de los Sistema Operativos instalados.
En el primer caso descrito, es decir, usando solo GNU/Linux, muchas veces el problema es afrontado temporalmente, es decir, no solucionado definitivamente, ajustando vía gráfica una aplicación de configuración de reloj o vía terminal usando el comando “date”.
Leer el artículo fuente completo en: Timedatectl y Hwclock: Comandos para ajustar la fecha y hora en Linux | blog.desdelinux.net
Si te ha gustado el artículo, no dejes de comentarlo o compartirlo con otros en tus canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales. Además de unirte a nuestro Grupo ( https://t.me/grupo_telegram_proyectotictac ) y Canal ( https://t.me/canal_telegram_proyectotictac ) de Telegram. Y recuerden que ya tenemos activada la cuenta en Mastodon ( https://mastodon.social/@proyectotictac ): proyectotictac@mastodon.social, la cuenta de correo en Disroot ( https://mail.disroot.org ): albertccs1976@disroot.org ) y la cuenta de OpenTube ( https://open.tube/accounts/proyecto_tic_tac/ ) del Blog y Medio informativo TI internacional del Proyecto Tic Tac ( https://proyectotictac.com/ y https://proyectotictac.org.ve/ ) que además, posee la cuenta de correo : adminweb@proyectotictac.org.ve .
O por nuestros canales oficiales en las Redes Sociales tradicionales, privativas y comerciales sobre Facebook ( https://www.facebook.com/proyectotictac/ y https://www.facebook.com/Proyecto-Tic-Tac-2160717127554466/ ), Twitter ( https://twitter.com/albertccs1976 ) y Linkedin ( https://www.linkedin.com/in/blogproyectotictac/ ) e Instagram ( https://www.instagram.com/proyectotictac.blog/ )
Por cualquiera de nuestros medios, canales, grupos o páginas de nuestras redes sociales, ya pueden unirse o comunicarse con nosotros, y leer nuestros artículos publicados sobre Informática y Computación, Ciencia y Tecnología, Software Libre y GNU/Linux, Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital, Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain, entre muchos temas relacionados más.