Hoy, 12 de julio de 2020, continuamos con una nueva publicación de la serie de artículos llamada “Cada día un Blog de Linux”. Esto con la finalidad de realizar un breve repaso y revisión mensual, de algunas últimas y recientes publicaciones (artículos / noticias / novedades) de cada Blog de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux. Por ende, esta publicación va dedicada al Blog llamado: Poesía Binaria
Todo esto, con el fin de apoyar a dichos Blogs y a sus mantenedores, de manera tal, de que logren ser más visitados y usados, y en consecuencia, suban sus números de miembros, seguidores y lectores, y estos a su vez, mejoren su aprendizaje y dominio de todos estos temas que tanto nos apasionan como comunidad global de TI. Además, de si fuese el caso, ayudarlos a financiarlos con visitas (tráfico), publicidad o donaciones, sus respectivos sitios web.

¿Sabías que en materia de Blogging sobre Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, Argentina es a España, lo que India a EE. UU.? Compruébalo, explorando nuestro agregador de noticias, en el pie de página de nuestra web, es decir, al final del presente artículo, y accede cada día en cualquier momento, a los feeds de los mejores blogs del área a nivel mundial ubicados en 12 países, y lee las 3 más recientes publicaciones de cada uno en cualquier idioma, para que siempre estés al día, usando nuestro incorporado traductor universal de textos de Google, ubicado en la parte superior central del pie de página.
Proyecto Tic Tac

Últimas Publicaciones del Blog: Poesía Binaria [España]
- Crear múltiples direcciones de correo desde el CLI de Plesk – 30 MARZO, 2020: Muchos usuarios disponen de un panel de control Plesk. Que, aunque no es libre, hoy vamos a hablar de él. Dicho panel de control, proporciona una forma sencilla de gestionar dominios, páginas web y servicios asociados, como el correo, desde su interfaz web.
- Limitar el uso de CPU de nuestras aplicaciones o procesos en GNU/Linux (señales, nice, cpulimit/cputool, cgroups, systemd slices) – 19 FEBRERO, 2020: Algo que nos puede traer de cabeza como administradores de sistemas y, a veces como usuarios es el hecho de que un proceso se coma, devore y trate sin piedad la CPU de nuestro sistema.
- Reanudando la marcha después de un año – 18 FEBRERO, 2020: ¡Hace poco más de un año que no publico nada! Seguro que muchos de los que leíais el blog a menudo pensabais que estaba abandonado. Lo cierto es que en este último año han ocurrido varias cosas tanto en mi vida profesional como personal que me han impedido seguir con el ritmo de publicación.
Importante: Si lees nuestro sitio web con frecuencia, si te gustan nuestros artículos de “Cada día un Blog de Linux” para apoyar a otros Blogs y nuestro nuevo RSS con enorme listado de excelentes Blogs de Linux en Español e Ingles a nivel mundial, para que siempre te mantengas bien informado de forma rápida y veraz, puedes apoyarnos usando nuestro nuevo y oficial “Acortador URL de AdFoc.us” para ayudarnos a recaudar fondos para seguir con tan digna tarea. No es invasivo ni usa Captcha. Ayúdanos haciendo clic, mínimo una vez al día, al entrar al Blog. Máximo se puede hacer 5 veces al día. Solo debes hacer clic en el hipervínculo de este mensaje o en el aviso de AdFoc.us que se encuentra en medio de los RSS del pie de página, esperar 6 segundos para hacer clic en el botón “Skip” y volver al Blog. ¡Gracias por tu apoyo, y de antemano te deseamos mucha salud, éxitos y bendiciones, estimado lector! “Acortador URL de AdFoc.us“.
Linux Post Install: Admin del Proyecto Tic Tac
¡Ya tenemos nueva encuesta para todo el mes de Julio 2020! Ayúdanos a conocer las favoritas Distros Linux de nuestra Comunidad de apasionados del Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux. ¿Cuáles son las más preferidas, recomendadas y usadas Distros Linux actualmente? Comparte el siguiente enlace con la misma y vota más abajo en la Encuesta de una vez.
Nota: Recuerden además de leer el artículo, compartirlo para que apoyemos a todos los Blogs de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, de manera tal, de lograr que sean más visitados y usados, y en consecuencia, suban sus números de miembros, seguidores y lectores, y estos a su vez, mejoren su aprendizaje y dominio de todos estos temas que nos apasionan como Comunidad TI global. Entre muchos, otros objetivos beneficiosos para todos, tanto como dueños de sitios web como usuarios de los mismos.

Si te ha gustado el artículo, no dejes de comentarlo o compartirlo con otros en tus canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales. Además, de unirte a nuestro Canal, Grupo y Supergrupo de Telegram. Y recuerden que ya tenemos activada la cuenta de correo en Disroot: albertccs1976@disroot.org ), la cuenta en Mastodon y de OpenTube del Blog y Medio informativo TI internacional del Proyecto Tic Tac y su sitio web especial para Venezuela, que además, posee la cuenta de correo: adminweb@proyectotictac.org.ve. O por nuestros canales oficiales en las Redes Sociales tradicionales, privativas y comerciales sobre Facebook e Instagram, más las cuentas siguientes: Twitter 1 y Twitter 2, LinkedIn 1 y LinkedIn 2, y YouTube.
Así pueden unirse o comunicarse con nosotros tanto por el Blog como por todos esos medios, y leer nuestros artículos publicados sobre “Informática y Computación, Ciencia y Tecnología, Software Libre y GNU/Linux, Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital, Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain”, entre muchos temas relacionados más. Además, de acceder a nuestra Biblioteca en línea para JedIT.
Y no olvides que:
“En el Proyecto Tic Tac nos encanta lo que hacemos y lo hacemos con pasión, por ende, estamos orgullosos de que aportes recursos a nuestro proyecto colectivo y formes parte de nuestro equipo de Donadores y Patrocinadores. Y para mayor información te invitamos a leer nuestra oferta de cooperación Ganar/Ganar”.
Linux Post Install
