Reflexión tecnológica Pro GNU-Linux: ¿Por qué cambiar del ámbito TI Privativo y Cerrado al Libre y Abierto?


Contenido actualizado al: 15/10/2021

Para ningún Usuario de GNU-Linux es un secreto, que de forma global algunas de las razones o ventajas de usar dichas Aplicaciones y Sistemas Operativos libres y abiertos son:

  1. Personales: relacionadas con una mayor libertad, privacidad y seguridad informática.
  2. Profesionales y económicas: relacionadas con el manejo de más ofertas de herramientas de software y de alternativas no comerciales, es decir, libres, abiertas y gratuitas.
  3. Tecnológicas: relacionadas con el uso de Aplicaciones y Sistemas Operativos más usables en ordenadores de bajos recursos o viejos. Mitigando la obsolescencia programas de equipos con vida útil extensible.
  4. De operatividad: relacionadas con un mejor uso de la conectividad y el ancho de bando de Internet, ya que, las mismas suelen no conectarse y/O transmitir información en segundo plano, a sus creadores o terceros.
  5. De usabilidad: relacionadas con la capacidad de poder cambiar y/o personalizar la interfaz gráfica del Sistema Operativo más fácilmente, y el poder contar con un mayor número de usuarios, grupos o comunidades dispuestas a enseñarnos y ayudarnos con el uso y aprendizaje del mismo.

Mientras que de forma más detallada, podríamos mencionar las siguientes 11 razones para cambiar de Windows a Linux:

  1. Evitar actualizaciones de HW y SW innecesarias y costosas.
  2. Luchar contra el aumento desmedido de los residuos TI tóxicos.
  3. Mantener el derecho a ejecutar los programas que deseemos y queramos.
  4. Ejecutar dispositivos sin miedo al capitalismo de vigilancia, y sus abusos a nuestra privacidad, anonimato y seguridad informática.
  5. Evitar las comodidades comerciales y TI que nos encierran.
  6. Ejecutar nuestros dispositivos sin usar cuentas comerciales de terceros, tales como, Microsoft, Google u Apple.
  7. Aumentar el nivel de personalización del Escritorio de nuestros Sistemas Operativos.
  8. Disfrutar de las versiones más recientes y estables del Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux.
  9. Aumentar la diversidad informática existente.
  10. Aumentar nuestras habilidades como programador, en caso de serlo.
  11. Primar la libertad informática, por encima de todo.

¡Piénsalo!

Pero alguna vez te has puesto a pensar que otra razón, igual o más de importante, es:

«Un menor desgaste técnico del Hardware usado puede ser logrado usando Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux».

Linux Post Install – Admin del Proyecto Tic Tac

¿Alguna vez has comprobado y comparado cuanto calor genera y cuanta energía usa tu ordenador al iniciar y usar Windows y GNU/Linux?

Pues si has hecho la prueba, te habrás dado cuenta de que un Windows 7/10/11 Profesional original, fácilmente puedes consumir muchos más recursos de CPU, RAM y Disco, y por ende, generar al iniciarse hasta un 20% más de temperatura en tu CPU, que con la mayoría de las Distros GNU/Linux.

Y dependiendo del uso, tiempo y aplicaciones usadas este porcentaje de temperatura puede llegar a subir hasta un 30% más, en comparación a lo que generaría el uso de una Distro GNU/Linux sin o con las herramientas equivalentes usadas durante el mismo periodo de tiempo.

Si no cuentas con un lugar de uso bien acondicionado (refrigerado/ventilado) para tu ordenador y/o un buen sistema de refrigeración/ventilación para el mismo, pudiéramos estar hablando fácilmente, de que la vida útil de tu ordenador pudiera estar reduciéndose a medida que usas Windows y manteniéndose o incrementándose a medida que usas GNU/Linux.

Gracias por leer y compartir nuestros artículos del Proyecto Tic Tac
Gracias por leer y compartir nuestros artículos del Proyecto Tic Tac

Reto

¿Te reto a que hagas un «Doble Inicio» (Dual Boot) en tu ordenador por una Semana y compares las marcas de Temperatura al arrancar el Sistema y luego cada 15 minutos durante 1 hora haciendo un uso normal o intensivo de tu Sistema Operativo? Moraleja: A menos temperatura más vida útil.

Linux Post Install – Admin del Proyecto Tic Tac
Imagen destacada universal del proyecto Tic Tac
Proyecto Tic Tac: Blog y Medio noticioso TI internacional

Nota: Recuerda siempre, luego de leer un buen artículo, coméntalo y compártelo en tus canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales para que apoyes a todos los Blogs de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, de manera tal, de que logren ser más visitados y usados, y en consecuencia, suban sus números de miembros, seguidores y lectores, y estos a su vez, mejoren su aprendizaje y dominio de todos estos temas que nos apasionan como Comunidad TI global. Y aprovecha de visitar nuestro feed de noticias al final de la web con +/- 100 Sitios webs de diferentes temáticas.

Además, únete a nuestro Canal y Grupo de Telegram. Y recuerden que ya tenemos activada la cuenta de correo en Disroot: albertccs1976@disroot.org ), la cuenta en Mastodon y de OpenTube del Blog y Medio informativo TI internacional del Proyecto Tic Tac que además, posee la cuenta de correo oficial: albertccs1976@gmail.com. O por nuestros canales oficiales en las Redes Sociales tradicionales, privativas y comerciales sobre Facebook e Instagram, más las cuentas siguientes: Twitter 1 y Twitter 2, LinkedIn 1 y LinkedIn 2, y YouTube.

Así pueden unirse o comunicarse con nosotros tanto por el Blog como por todos esos medios, y leer nuestros artículos y noticias publicados y/o compartidos sobre “Ciencia y Tecnología; Informática y Computación; Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux; Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital; Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain; Freelancing TI y Emprendimiento digital y Trabajo Remoto; Blogging, Marketing Digital y SEO; Social Media y Community Management”, entre muchos temas relacionados más. Además, de acceder a nuestra Biblioteca en línea para JedIT.

Marketplace Freelancer
Marketplace Freelancer: Explora nuestra sección dedicada a Emprendedores y Freelancers TI, Trabajadores Remotos y Nómadas Digitales de nuestra comunidad.

Top Ten de Secciones y Publicaciones

Visita y lee nuestras 10 mejores secciones y publicaciones de todos los tiempos:

  1. MilagrOS GNU/Linux
  2. ¿Qué es un Administrador de Servidores y/o Sistemas?
  3. ¿Cómo compilar un Kernel de Linux?
  4. La Catedral y el Bazar: Análisis personal
  5. Biblioteca JedIT
  6. Marcadores
  7. ¿Linuxfx o Windowsfx?
  8. Apps Linux: SL/CA Multiplataforma
  9. Blogs de Linux
  10. Mis Libros
Banner oficial 2 del Proyecto Tic Tac - 2020

Importante: Si nos lees con frecuencia, y te gustan nuestros artículos apóyanos, para que siempre te mantengas bien informado de forma rápida y veraz, usando nuestro «Acortador URL de AdFoc.us» para recaudar fondos para seguir con tan digna tarea. No es invasivo ni usa Captcha. Ayúdanos haciendo clic, mínimo una vez al día, al entrar al Blog. Máximo se puede hacer 5 veces al día. Solo debes hacer clic en el hipervínculo de este mensaje, esperar 6 segundos para hacer clic en el botón «Skip» y volver al Blog. ¡Gracias por tu apoyo, y de antemano te deseamos mucha salud, éxitos y bendiciones, estimado lector! «Acortador URL de AdFoc.us«.

Linux Post Install: Admin del Proyecto Tic Tac

Anuncio publicitario

Gracias por tus comentarios…

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: