Darktable

¿Alguna vez has sentido la curiosidad de probar o siquiera interactuar con algún programa de procesado fotográfico? Hoy te mostraremos la herramienta de software libre ejemplar para aquellos queridos seguidores de la edición de fotografía

Darktable es un software para el procesado fotográfico de imágenes en formato raw, es decir, en negativo digital (imagen sin pretratar por la cámara) de código abierto.
¿Qué es Darktable?
Darktable es un programa de procesado fotográfico en formato raw (negativo digital, es decir, imagen sin pretratar por la cámara) de código abierto. En vez de ser un editor de gráficos rasterizados como GIMP, trabaja con un conjunto de herramientas específicamente enfocadas al procesamiento no destructivo y está principalmente centrado a mejorar el trabajo del fotógrafo haciendo fácil la edición con una suma importante de imágenes fáciles.
Darktable es creado para fotógrafos, por fotógrafos.
Web oficial de darktable
Darktable es posiblemente una de las mejores opciones gratuitas para entrar en el mundo de la edición fotográfica sobre linux.

Características
Se pueden mencionar muchas características, sin embargo, entre las características más destacables están las siguientes:
Características:
- Una «edición no destructiva» al permitirnos realizar cambios visuales en una imagen sin sobrescribir los datos de la misma.
- Un avanzado soporte para el formato RAW.
- Un excelente soporte de OpenGL para el procesamiento de imágenes acelerado por GPU.
- Excelente herramienta de filtrado y clasificación de las imágenes.
- Soporta múltiples formatos de imágenes como JPEG , CR2 , NEF , HDR , PFM , RAF entre muchos otros.
- Propiedades para manejar el tono de las fotografías y mayor libertad al editar los tonos (niveles, curvas, luminosidad y asignación de tonos).
- Gestión y manejo del color (saturación, modificación de color selectiva y gestión del perfil de color).
- Funcionalidades para la corrección de las imágenes (difuminado, afilado, licuado y eliminación de manchas).
- Efectos artísticos (producción de agua, procesamiento dividido y densidad gradual).

Herramientas
Darktable tiene disponible un enorme catalogo de herramientas con las cuales podrás aprender a aumentar el poder de uso de la misma. Para conocerlas has clic aquí: Herramientas.

Alternativas
Dado que Darktable es más para usuarios con un poco más de experiencia en el tema te ofrecemos en los siguientes enlaces, las alternativas o software equivalentes más aprovechables para que puedas seguir disfrutando de esa pasión que tienes por el diseño de imágenes y así puedas lograr aprender, trabajar, o simplemente compartir tus aportaciones con otros creadores de contenido:
Descargas

- Actualmente Darktable va por la versión 3.2.1.
- Y si quieres descargar e instalar la última versión en desarrollo haz clic aquí.
Tutorial
Sí deseas aprender más sobre Darktable y en español, te recomendamos este excelente canal Sergi Perich, el cual tiene una excelente colección de vídeos al respecto.
Importante: Si lees nuestro sitio web con frecuencia, si te gustan nuestros artículos de «Cada día un Blog de Linux» para apoyar a otros Blogs y nuestro nuevo RSS con enorme listado de excelentes Blogs de Linux en Español e Ingles a nivel mundial, para que siempre te mantengas bien informado de forma rápida y veraz, puedes apoyarnos usando nuestro nuevo y oficial «Acortador URL de AdFoc.us» para ayudarnos a recaudar fondos para seguir con tan digna tarea. No es invasivo ni usa Captcha. Ayúdanos haciendo clic, mínimo una vez al día, al entrar al Blog. Máximo se puede hacer 5 veces al día. Solo debes hacer clic en el hipervínculo de este mensaje o en el aviso de AdFoc.us que se encuentra en medio de los RSS del pie de página, esperar 6 segundos para hacer clic en el botón «Skip» y volver al Blog. ¡Gracias por tu apoyo, y de antemano te deseamos mucha salud, éxitos y bendiciones, estimado lector! «Acortador URL de AdFoc.us«.
Linux Post Install: Admin del Proyecto Tic Tac
Nota: Recuerden además de leer el artículo, compartirlo para que apoyemos a todos los Blogs de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, de manera tal, de lograr que sean más visitados y usados, y en consecuencia, suban sus números de miembros, seguidores y lectores, y estos a su vez, mejoren su aprendizaje y dominio de todos estos temas que nos apasionan como Comunidad TI global. Entre muchos, otros objetivos beneficiosos para todos, tanto como dueños de sitios web como usuarios de los mismos. Y aprovechen de visitar nuestro feed de noticias al final de la web con 100 excelentes Sitios webs (Blogs / Vlogs / Podcast), en español e inglés, de diferentes países del mundo.

Si te ha gustado el artículo, no dejes de comentarlo o compartirlo con otros en tus canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales. Además, de unirte a nuestro Canal, Grupo y Supergrupo de Telegram. Y recuerden que ya tenemos activada la cuenta de correo en Disroot: albertccs1976@disroot.org ), la cuenta en Mastodon y de OpenTube del Blog y Medio informativo TI internacional del Proyecto Tic Tac y su sitio web especial para Venezuela, que además, posee la cuenta de correo: adminweb@proyectotictac.org.ve. O por nuestros canales oficiales en las Redes Sociales tradicionales, privativas y comerciales sobre Facebook e Instagram, más las cuentas siguientes: Twitter 1 y Twitter 2, LinkedIn 1 y LinkedIn 2, y YouTube.
Así pueden unirse o comunicarse con nosotros tanto por el Blog como por todos esos medios, y leer nuestros artículos publicados sobre “Informática y Computación, Ciencia y Tecnología, Software Libre y GNU/Linux, Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital, Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain”, entre muchos temas relacionados más. Además, de acceder a nuestra Biblioteca en línea para JedIT.
Gracias por tus comentarios…