Utopía Ecosistema P2P: Todo lo que hay que saber – Monetiza tu GNU/Linux – Parte 1

Utopía Ecosistema P2P: Todo lo que hay que saber

Hoy, hemos decido compartir esta pequeña, pero útil publicación sobre «Utopía», el interesante «Ecosistema P2P descentralizado» que hace poco hemos descubierto y que esperamos integrar en una futura versión de nuestro Respin GNU/Linux «MilagrOS».

Así, que a continuación nos adentraremos en algunos conceptos y explicaciones esenciales sobre «Utopía» y una colección de enlaces web, oficiales y no oficiales, que esperamos sirvan a muchos para conocer y entender dicho «Ecosistema P2P descentralizado».

Vale destacar que, hace para el mes de septiembre de 2021), la criptomoneda del Proyecto Utopía llamada Crypton (CRP) valía +/- $0.10, mientras que seguramente hoy vale mucho más que eso. Minar con GNU/Linux, suficiente RAM y Ancho de Banda puede generar algo de dinero.

Monetiza tu GNU/Linux: Mina con tu GNU/Linux y genera algo de dinero con su criptomoneda Crypton (CRP). Conoce el precio actual de Crypton (CRP) en Coinmarketcap y CoinGecko, y analiza su desempeño.

Utopía Ecosistema P2P: Las mejores publicaciones sobre Utopía

Sobre Utopía

Utopía es un moderno Ecosistema P2P descentralizado sobre Internet que se vale de una aplicación de escritorio multiplataforma, para que sus usuarios tengan acceso a múltiples servicios, con un mayor grado de privacidad, anonimato y seguridad informática en general.

Sin embargo, a continuación mostraremos una cita textual de la sección FAQ de Utopía en español, que contiene todo lo básico que se debe saber sobre «Utopía», para que rápidamente muchos puedan tener una idea de la misma y luego exploren los enlaces informativos necesarios, oficiales y no oficiales, para obtener una idea general mucho más amplia por parte de terceros:

¿Qué es Utopía?

«Utopía» es un ecosistema P2P descentralizado sin servidor central para transmitir o almacenar datos. Se ha diseñado específicamente para proteger la privacidad de comunicación, la confidencialidad y la seguridad de los datos personales. Se creó para un público sensibilizado con la privacidad y que considera que es crucial.

Con «Utopía» puede evitar la censura en línea y los cortafuegos, por lo que podrá comunicarse con quien desee, cuando desee. No se podrá revelar su ubicación física. La comunicación y datos no los podrán interceptar terceros. Todos los datos de la cuenta se guardan en el dispositivo local del usuario, en un archivo con cifrado de 256-bit AES.

¿Qué es Red de Utopía?

«Utopía» es una red de pares descentralizada sin servidor central que transmite o almacena datos. La red la respaldan las personas que la utilizan. Esta red se basa en la tecnología de pares (P2P). No tiene ningún punto de fallo y está realmente descentralizada, por lo que cada nodo (software de «Utopía» incluido) transmite los datos de la red en modo cifrado.

La comunicación no la pueden interceptar terceros, solo la puede leer el destinatario. La tecnología P2P garantiza que la actividad de su red, como la navegación, no se pueda rastrear ni se revele su identidad, ya que toda la comunicación de la red la protege la criptografía de curva elíptica de alta velocidad y seguridad Curve25519.

¿Qué puedo hacer en Utopía?

Con «Utopía» puede enviar mensajes instantáneos de texto y voz, transferir archivos, crear chats y canales de grupo, feeds de noticias y organizar un debate privado.

Se puede geoetiquetar un canal con uMaps integrados, que simplifican la búsqueda de canales y añaden una capa de seguridad adicional, por lo que no hay que utilizar los servicios públicos de mapas que recogen sus datos para alimentar macrodatos.

uMail es una alternativa descentralizada del clásico correo electrónico. No se usan servidores para transmitir o almacenar correo. La cuenta uMail, que se crea en un minuto, permite el almacenamiento ilimitado de mensajes y archivos adjuntos. El cifrado del ecosistema de «Utopía» garantiza la seguridad de la transmisión y el almacenamiento del correo. uMail, como parte integral de «Utopía», no se puede bloquear ni confiscar.

Toda la función financiera se encuentra en el uWallet integrado de «Utopía»: efectúe y acepte pagos instantáneos con Crypton, las criptomonedas minables de «Utopía», acepte pagos en su sitio web, pague con Crypto %Tarjetas% sin revelar su identidad o cobrar a otros usuarios de «Utopía» por sus servicios.

Entre otras funciones, están API y un cliente de consola para una integración rápida y sencilla. La Red de «Utopía» incluye una alternativa segura del tradicional DNS llamado Sistema de Nombres de «Utopía» (uNS), que es un registro descentralizado de nombres imposibles de expropiar, congelar o corromper por terceros. Cuando se registre, será suyo para siempre. Cuando se junta uNS con la función de redireccionamiento de paquetes, se puede crear un túnel con cualquier tipo de datos entre usuarios del ecosistema, pudiendo alojar varios tipos de recursos, como sitios web, en la Red de «Utopía».

También tiene un navegador Idyll para ver los sitios web en la red de pares de «Utopía», y es una gran alternativa del navegador TOR. Tiene muchas más funciones, como el cifrado de voz, miles de pegatinas y emoticonos, juegos multijugador y herramientas de colaboración y organización. Saque partido de todas las funciones anteriores a la vez que mantiene su anonimato y protege sus datos.

¿Por qué no es código abierto?

Podemos revelar ciertas partes del código, sobre todo las relacionadas con la comunicación y cifrado, pero el protocolo descentralizado no se revelará. «Utopía» es un software intensivo en conocimientos especializados. Se invirtió mucho tiempo, esfuerzo y recursos en este producto, y no queremos compartir todo lo que sabemos, ya que esto daría lugar a desviaciones que, a su vez, pueden desestabilizar nuestra red principal.

Nuestra intención es unificar una comunidad de individuos con ideas afines, y las desviaciones pueden dividirla, por lo que al final mucho software es de código cerrado, y no perjudica a la comunidad. Además, auditaremos nuestro código.

¿Quién desarrolló y está detrás del ecosistema de Utopía?

Un grupo de apasionados de la tecnología de redes desarrolló «Utopía» en los últimos 6 años. Los desarrolladores permanecerán en el anonimato para que no repercuta en el proyecto. No podremos alterar los algoritmos del ecosistema cuando este se lance. Vivimos en un mundo de total vigilancia, donde la falta de privacidad se está convirtiendo en la norma y la confidencialidad es cosa del pasado.

Consideramos que esta situación no puede seguir así por mucho tiempo, y nuestra respuesta es «Utopía». Creemos en los derechos y libertades básicos a los que todos tenemos derecho, entre los que se incluyen la privacidad de la comunicación y la libertad de expresión.

Nuestra misión es retener estos valores para la humanidad y sentar las bases para la sociedad de alto nivel tecnológico del futuro. «Utopía» es nuestra contribución para el desarrollo de una sociedad autorregulada, del humanismo y la libertad. Es un instrumento que le devolverá la libertad de expresión. ¡Es hora de responsabilizarse de su privacidad de comunicación!

Nota: También se puede explorar la sección FAQ en inglés de su sitio web oficial y el sitio web alternativo.

Sobre las Criptomonedas de Utopía

Crypton (CRP)

Crypton es una criptomoneda descentralizada y la principal unidad de pago del ecosistema de Utopía. El Token oficial de Crypton es CRP. Todo el proceso de minería y compra de recursos del ecosistema se denomina en Crypton.

Crypton fue diseñado para proporcionar un medio de pago instantáneo, irrastreable e irreversible, por lo que su identidad está 100% protegida.

El propósito de la minería es promover la estabilidad del ecosistema aumentando el número de conexiones de ruta. «Utopía» recompensa a los usuarios que apoyan el ecosistema a través de la minería mediante la emisión de nuevos Cryptons. Cuando ejecutes el Bot de minería de Utopía recibirás tu parte de la recompensa colectiva. Además de la minería, recibirá regularmente intereses sobre su saldo de Crypton.

Las características únicas de Crypton incluyen:

  • Privacidad sin precedentes, transacciones completamente irrastreables.
  • La arquitectura descentralizada significa que su saldo no puede ser expropiado.
  • Tiempo de procesamiento instantáneo de las transacciones.
  • Todas las transacciones son definitivas y no pueden ser revertidas.
  • Ganancias a través de la minería y los intereses sobre el saldo de la cuenta.
  • Monedero incorporado, seguro y cómodo.
  • Sofisticada API para comerciantes.

Utopía USD (UUSD)

Utopía USD (UUSD) es una criptomoneda estable (stablecoin) que sirve como un método de pago anónimo y de bajo coste diseñado para mantener la paridad 1:1 con el dólar estadounidense. Se basa en la cadena de bloques peer-to-peer de «Utopía». El valor de UUSD está respaldado por la garantía de la criptomoneda DAI que es públicamente verificable y equivale a la oferta total de UUSD.

La liquidez del UUSD está respaldada por varios intercambios, incluido Crypton Exchange, que garantiza una conversión rápida y rentable a otras monedas.

El propósito de UUSD es proporcionar estabilidad de precios a los usuarios de Utopía. UUSD representa una opción atractiva para realizar pagos sin estar sujeto a un riesgo innecesario de volatilidad del mercado, lo cual es esencial para las transacciones diarias de negocios/privadas.

Utopia USD proporciona una combinación de características únicas para el mercado de criptodivisas:

  • Transacciones anónimas.
  • Transacciones instantáneas.
  • Comisiones 30 veces inferiores a las de Ethereum.
  • No hay congestión de la red a través de la infraestructura P2P.
  • No hay límites de transacciones ni KYC dentro del ecosistema.
  • Estabilidad del precio en USD.
  • Interfaz gráfica de usuario y software de consola, API integrada y herramientas para comerciantes.

Enlaces web sobre Utopía

Oficiales

  1. Sitio web oficial: En Español / En Inglés
  2. Sitio web alternativo (En Inglés)
  3. Sitio web alternativo (En español)
  4. Explorador de bloques
  5. Crypton Exchange
  6. Utopía Canal de YouTube oficial

Publicaciones Oficiales

  1. Manifiesto
  2. Faq
  3. ¿Cómo empezar a minar?
  4. ¿Cómo crear un sitio web o foro anónimo?

Redes Sociales Oficiales

Publicaciones No Oficiales

  1. Sección informativa de Coinmarketcap sobre Crypton (CRP)
  2. Publicación: Utopía: Un interesante ecosistema P2P descentralizado ideal para Linux
  3. Publicación: Utopía P2P ha creado una manera ecológica de minar cripto con solo internet
  4. Publicación: Crypton (CRP), la criptomoneda del ecosistema P2P Utopía con 2 coronas: utilidad y privacidad

Recuerda que, si deseas más información útil sobre «Utopía» en formato multimedia (vídeos), puedes hacer clic «aquí».

Resumen de la publicación

Resumen

En resumen, «Utopía» es o prometer ser un seguro, privado, estable, robusto y rentable «Ecosistema P2P descentralizado» con geniales herramientas de comunicación y más. Por lo cual, te invitamos a explorarlo y usarlo para que saques tus propias conclusiones.

Esperamos que dicha publicación, sea de mucha utilidad para toda la «Comunidad Tecnológica» que nos sigue, y de gran contribución al mejoramiento, crecimiento y difusión de la «Ciencia y Tecnología» en general, sobre todo aquello relacionado con la Computación e Informática, el Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, y el Mundo DeFi (Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain), entre muchas otras áreas TI más.

Y no dejes de compartirla con otros, en tus sitios webs, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería. Por último, visita nuestra página de inicio en la «Web del Proyecto Tic Tac» para explorar más noticias, y únete a nuestro canal oficial de «Telegram del Proyecto Tic Tac».

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Utopía Ecosistema P2P: Todo lo que hay que saber – Monetiza tu GNU/Linux – Parte 1”

  1. me parece una descarada fachada para poner a minar tu pc

    Me gusta

    1. Saludos, alguien. Gracias por tu comentario. Las criptomonedas, nfts, Blockchain, DeFi y demás tecnologías relacionadas son el siguiente escalón TI y cada uno decide si da el paso o no, nadie es obligado a nada.

      Me gusta

  2. Aunque, la verdad no entiendo si en realidad te refieres a que si alguien instala MilagrOS, entonces la Distro minaria en secreto para mí? Eso es lo que insinuante? Por qué, es un razonamiento muy válido, pero totalmente falso. Ya que, sería muy fácil de saber viendo los procesos que eso se está realizando y no soy tan estúpido como para hacer algo tan estúpido.

    Me gusta

Gracias por tus comentarios…

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: