¿Qué se necesita para invertir en Estados Unidos?

¿Qué se necesita para invertir en Estados Unidos?

Hoy, hemos decido compartir esta pequeña, pero útil publicación sobre «¿Qué se necesita para invertir en Estados Unidos?». Para que sirva de guía orientadora o de consejos sobre que debe hacerse de forma fácil y precisa para lograr hacer diferentes Tipos de inversiones en USA siendo extranjero.

Tengamos presente que, Estados Unidos no solo es sino que será por mucho tiempo más, una de las primeras potencias mundiales. Tanto en lo tecnológico como lo económico, entre otros ámbitos. Y que además, Estados Unidos tiene un territorio muy extenso, por lo que se debe tener en claro, cuáles son las Ciudades más rentables de EEUU para invertir.

Invertir y emprender en Estados Unidos (USA)

Migrar para invertir y emprender en Estados Unidos (USA)

Invertir y emprender para cualquier persona en un nuevo país no es algo que se deba o pueda tomarse a la ligera, es decir, que pueda resolverse con una decisión sencilla. Dado que, evidentemente es necesario conocer cada riesgo y beneficio que dicha aventura puede significar para su negocio o capital arriesgado.

Además, para muchos ciudadanos emprendedores a nivel mundial emigrar a Estados Unidos (USA), siempre ha sido uno de los mejores países destinos para iniciar un negocio que produzca buenas ganancias y, al mismo tiempo, tener una excelente calidad de vida.

Por eso, a continuación dejaremos algunos útiles tips, consejos y recomendaciones pertinentes a la temática para que puedan iniciar con éxito dicho proyecto.

Sobre las visas para emprendedores

En Estados Unidos, como en otros países con fuertes economías y grandes desarrollos sociales y económicos, existen diferentes tipos de Visas para emigrar, sobre todo cuando se trata de personas con o sin negocios, o que desean directamente hacer negocios en dichos países.

Algo que se debe tener presente es que, actualmente Estados Unidos, tiene nuevamente habilitada la política de «La Regla del Emprendedor Internacional (International Entrepreneur Rule)«. La cual es una norma que funciona como una especie de Visa para Startups para los dueños de empresas emergentes a nivel internacional, y para quienes ya residen en el país norteamericano.

Sobre esta Visa y otras similares, el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, en español, nos dice lo siguiente:

Elegibilidad General para la Clasificación E-2

Para cualificar para la clasificación E-2, usted debe:

  • Ser un nacional de un país con el que Estados Unidos mantiene un tratado de comercio y navegación;
  • Haber invertido o estar activo en el proceso de invertir una cantidad sustancial de capital en una empresa genuina en Estados Unidos, y
  • Buscar entrar a Estados Unidos con el único propósito de desarrollar y dirigir la empresa de inversión.

Vea la página Inversionistas por Tratado Comercial E-2 para más información. Existe una clasificación distinta para los Inversionistas E-2 de CNMI.

Para mayor información, presione el enlace sobre: Trabajar en Estados Unidos.

Sobre las áreas de negocio para invertir

Para invertir exitosamente como un pequeño emprendedor o comerciante, y recibir Visa E-2 está demostrado que estas son 10 áreas de negocios ideales para ello:

  1. Locales de cafeterías, salones de té o café y pubs.
  2. Tiendas de Cerrajerías (Locksmith).
  3. Concesionarios de autos (Dealership).
  4. Negocios del área de la construcción, en sus diversos ámbitos.
  5. Empresas de decoración del hogar.
  6. Locales de Educación, tales como Academias, Preescolares, Guarderías infantiles u otros.
  7. Fábricas diversas, sobre todo de productos de alta tecnología.
  8. Franquicias diversas.
  9. Gerencia de propiedades.
  10. Hoteles, posadas, y locales del tipo Bed and Breakfasts.

Sobre las mejores ciudades para vivir e invertir

Tomando en cuenta, factores tales como:

  • Las viviendas y sus precios de compras y de alquileres.
  • Los niveles de ingresos de los ciudadanos promedios.
  • Los puestos de trabajo disponibles, cercanos y de calidad.
  • El nivel de Desempleo (Tasa de desocupación).
  • La importancia de industrias, comercios y negocios establecidos.
  • Su nivel de población y tasa de crecimiento.

Estas serían 10 Ciudades de Estados Unidos ideales para vivir e invertir:

  1. Miami, Florida.
  2. Columbus, Ohio.
  3. Orlando, Florida.
  4. Atlanta, Georgia.
  5. Las Vegas, Nevada.
  6. Dallas, Texas.
  7. Phoenix, Arizona.
  8. Charlotte, Carolina del Norte.
  9. Tampa, Florida.
  10. Colorado Springs, Colorado.
Resumen del Post del Proyecto Tic Tac

Resumen

En resumen, tanto para hacer diferentes «Tipos de inversiones en USA» siendo extranjero, como para saber cuáles son las «Ciudades más rentables de EEUU» para invertir, entre otras actividades importantes en materia de negocios y emprendimientos, se debe primeramente hacer una buena investigación. Y por eso, esperamos que estos útiles tips, consejos y recomendaciones sean pertinentes y eficaces para lograr dicho objetivo.

Esperamos que dicha publicación, sea de mucha utilidad para toda la «Comunidad Tecnológica» que nos sigue, y de gran contribución al mejoramiento, crecimiento y difusión de la «Ciencia y Tecnología» en general. Y no dejes de compartirla con otros, en tus sitios webs, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería. Por último, visita nuestra página de inicio en la «Web del Proyecto Tic Tac» para explorar más noticias, y únete a nuestro canal oficial de «Telegram del Proyecto Tic Tac».

Anuncio publicitario

Gracias por tus comentarios…

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: