
Contrata este «Espacio Publicitario» para tu uso personal, profesional o comercial.
Da a conocer al mayor público posible alrededor del mundo, tu idea, proyecto, negocio, emprendimiento, sitio web, blog, vlog, pódcast, productos, bienes, servicios y activos digitales. O simplemente un Perfil, Grupo, Página o Comunidades de alguna Red Social o Sistemas de mensajería instantánea.
18€ / $21 de por vida – Más información aquí

Si estás empezando a programar con Python una de las cosas que seguro que se te pasa por la cabeza es saber cómo se puede leer por consola en Python. Es decir, cómo puedo pedir al usuario un valor para, posteriormente, utilizarlo en nuestros programas.
Pero, lo primero será pedirle al usuario la información, así que vamos a tirar de la función print() para escribirle la pregunta al usuario en la consola con Python.
print ("¿Cómo te llamas?")
Lo siguiente será recoger su respuesta, esto lo haremos mediante la función input() la cual asignaremos a una variable. El contenido de la variable será todo lo que introduzca el usuario por consola hasta que pulse la tecla intro.
nombre = input()
Es importante saber que lo que escribe el usuario e insertamos en la variable, en este caso en la variable nombre, es de tipo cadena. Esto es importante sobre todo si lo que hacéis es pedirle al usuario cantidades que luego vayáis a manipular como números. En estos casos es recomendable que hagas la conversión a número mediante funciones como int(). Si no aplicas la conversión a un número entero es posible que te encuentres resultados en los que se concatenan valores en vez de sumarse y no sea el resultado esperado.
Es por ello que el código para esos casos tendrá una línea adicional tal y como podemos observar en el siguiente código Python:
print ("¿Dime un número?")
numero = input();
numero = int(numero)
Y volviendo a nuestro ejemplo inicial, ya podremos manejar el contenido que ha insertado el usuario de la forma que queramos. En este caso, ya que le hemos pedido el nombre, vamos a saludarlo.
print ("Hola " + nombre + ", ¿Cómo estás?")
Ya hemos visto que con un sencillo uso de la función input() podemos leer por consola en Python y guardar la información que nos proporciona el usuario en variables.
Si has llegado hasta aquí espero haberte ayudado y recomendarte que sigas revisando otros códigos con ejemplos básicos de Pyhton.
Fuente original: Leer por consola en Python – Línea de Código

Y para conocer y explorar más noticias de diversos ámbitos visita nuestras secciones de noticias sobre:
- Actualidad Mundial
- Bitcoin y DeFi
- Ciencia y Tecnología
- Freelancing y Emprendimiento
- GNU/Linux, Software Libre y Código Abierto
- Hacking, Pentesting y Seguridad Informática
- Sistemas Operativos, Apps, Juegos y Desarrollo del SW
- X-Files: Fenómenos OVNIs y ETS, Paranormales y Misteriosos
Y nuestras secciones fijas sobre temas específicos relacionados con GNU/Linux, el Software Libre y el Código Abierto:
- MilagrOS GNU/Linux
- Blogs de Linux
- Conceptos básicos de Linux
- Días de Escritorios GNU/Linux
- GAFAM+ Open Source
- Guía GNU/Linux
- Ofimática Linux
- Scripting Linux
- Programación Linux
- Gaming Linux
- Hacking y Pentesting Linux
- Seguridad Informática Linux
Gracias por tus comentarios…