FELIZ AGOSTO: 2014 (PUBLICACIÓN 157)
Saludos: Integrantes de la Gran Comunidad de Usuarios del Software Libre (No necesariamente gratis), Usuarios del Blog del Proyecto Tic Tac y Seguidores de la Filosofía de Trabajo “Linux Post Install”, Compañeros, Colegas, Autodidactas del Siglo XXI, Ingenieros, Licenciados y Técnicos de áreas afines a la Educación, Ciencia y la Tecnología (EduCyT) y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y ahora tambien los Amantes del Internet, las WebApps, las Criptodivisas y el Comercio Electronico.
Bueno aquí les va la información, pero primero:
En esta Publicación les comparto mi LISTADO DE EQUIVALENCIAS DE DISTRIBUCIONES GNU/LINUX CANAIMA – DEBIAN – UBUNTU – MINT
Descargar
Lista de Equivalencias (Compatibilidad) de Distribuciones GNU/Linux Canaima – DEBIAN – Ubuntu – Mint
Y para que nos sirve esto?
Para poder universalizar conceptos, metodologías, acciones, es decir, sabiendo que Distribución basada en DEBIAN / Ubuntu / Mint es equivalente a otra podemos más facilmente realizar por ejemplo:
- Mezclar sus repositorios,
- Instalar paquetes y programas por el mismo nombre y metodo.
- Usar los mismos procedimientos de Instalación, Configuración Mantenimiento, Actualización y Reparación.
- Mudarnos (Migrar) de una Distro a otra.
Todo esto con poco esfuerzo de aprendizaje, mayor facilidad y poco tiempo de aprendizaje y adaptación, con un minimo margen de error o diferencia entre lo realizado entre cada Distro equivalente (compatible).
Descargar
Carpeta con todas las Guías Universales
PASO 1: REALIZAR CONFIGURACIONES BASICAS DE RED
1.0 EDITAR Y OPTIMIZAR EL NETWORK MANAGER Y EL NETWORK INTERFACE
– Editar el archivo de configuración del Network Manager con la orden de comando: nano /etc/NetworkManager/NetworkManager.conf
– Cambiar la palabra «false» por «true«
– Guardar los cambios
– Reiniciar el servicio con la orden de comando: service network-manager restart
– Editar el archivo de configuración del Network Interface con la orden de comando: nano /etc/network/interfaces
– Cambiar la configuración actual por la nueva:
ACTUAL =========================
auto lo
iface lo inet loopback
allow-hotplug eth0
NUEVA =========================
auto lo
iface lo inet loopback
auto eth0
allow-hotplug eth0
#iface eth0 inet dhcp
– Reiniciar el servicio con la orden de comando: service networking restart
1.1 CONFIGURAR EL PROXY DEL SISTEMA
ABRIR LA APLICACION «CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA, OPCION RED Y SECCIÓN PROXY»
Nota: Realizar en caso de que su equipo este en una Infraestructura (Casa – Empresa – Institución Publica ó Privada).
1.2 EDITAR SOURCES.LIST CON LA ORDEN DE COMANDO: nano /etc/apt/sources.list
REEMPLAZAR CONTENIDO ACTUAL CON EL MOSTRADO A CONTINUACION
############################################################################### # REPOSITORIOS OFICIALES DE LINUX DEBIAN 7 Y CANAIMA 4.1 #
deb http://paquetes.canaima.softwarelibre.gob.ve/ kukenan main aportes no-libres
deb http://ftp.de.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free
deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free
deb http://www.deb-multimedia.org wheezy main non-free
# # ###############################################################################
PASO 2: CONFIGURAR PROXY TEMPORAL EN CASO DE SER NECESARIO – EJEMPLO:
export http_proxy=http://192.168.3.249:8080
Nota: Omita si no posse un proxy en su Empresa u Organización o si esta configurado de forma transparente.
PASO 3: REALIZAR MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACION DEL SISTEMA
3.0 MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACION BASICA
- aptitude update
- aptitude install deb-multimedia-keyring
- aptitude update
- aptitude full-upgrade
- aptitude install -f
- dpkg –configure -a
- aptitude clean
- aptitude autoclean
- aptitude remove
- aptitude purge
- aptitude remove –purge canaima-bienvenido-gnome
- aptitude install canaima-accesibilidad-minimo-gnome canaima-ayuda canaima-base canaima-escritorio-base canaima-escritorio-gnome canaima-estilo-visual-gnome canaima-l10n canaima-fondos-dinamicos canaima-fuentes-extras canaima-llaves canaima-multimedia-gnome canaima-ofimatica-gnome canaima-web-gnome canaima-webapps guacharo guacharo-l10n-es-es
Nota: Si al realizar la orden de comando «aptitude update» el sistema le dice: No se pudo bloquear /var/lib/dpkg/lock – open (11: Recurso no disponible temporalmente), o cualquier otro mensaje similiar, ejecute la orden de comando: rm -f /var/lib/apt/lists/lock. Para poder realizar cualquier actividad en el terminal.
3.1 MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN MEDIA
Lea completo antes de ejecutar este paso!
update-grub
update-grub2
update-burg
Nota: Si al correr estas 3 ordenes de comando no se muestran los Sistemas Operativos que tiene instalado, si no el siguiente mensaje de error:
Generating burg.cfg …
/usr/sbin/burg-probe: error: cannot stat `/boot/burg/locale’.
No path or device is specified.
Try `/usr/sbin/burg-probe –help’ for more information.
Quiere decir que hay un problema en Burg. Pero sin embargo el Sistema Operativo funciona sin ningún problema.
Si usted es un usuario avanzado, puede probar reinstalando el Burg con la orden de comando:
* aptitude reinstall burg burg-common burg-emu burg-pc burg-themes burg-themes-common
Luego vuelva a probar las ultimas 3 lineas:
update-grub
update-grub2
update-burg
Nota 1: Muchas veces después de ejecutar este procedimiento el Burg se daña y queda realizar una reparación avanzada del GRUB/BURG desde un CD/DVD Live. En caso de ser necesario reinstale el sistema.
Nota 2: Si el Error persiste, escale el problema, solicite ayuda al personal superior o consulte a Google para mayor información. Puede probar reinstalando el Kernel actual o uno mas nuevo para intentar solucionar este problema, sin embargo esto muchas veces no funciona. Y con Programas externos como el Grub-Customizer puede intentarse repararlo.
3.2 MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACION AVANZADA
3.2.1 Detecte su kernel actual con la orden de comando: uname -r
3.2.2 Busque y detecte el Kernel más actualizado en los repositorios de su Sistema Operativo con la orden de comando:
aptitude search linux-image
3.2.3 Instale el kernel mas actualizado con su respectivo headers (cabeceras) detectado en su repositorio.
Por ejemplo en Canaima 4.0, para actualizar el kernel luego de actualizar el Sistema a Canaima 4.1 se actualiza el kernel con la siguiente linea de comando:
aptitude install linux-headers-3.11.10.10-canaima+ linux-image-3.11.10.10-canaima+
PASO 4: INSTALAR PAQUETES BASICOS RECOMENDADOS POR EL SISTEMA
aptitude install gnupg-curl
Nota: Este paso es opcional.
PASO 5: INSTALAR PAQUETES BASICOS PARA EL SISTEMA
5.1 APLICACIONES Y CONTROLADORES DE VIDEO:
aptitude install xserver-xorg-video-all
aptitude install libva-egl1
aptitude install libva-glx1
aptitude install libva-tpi1
aptitude install libva-x11-1
aptitude install libva1
aptitude install libegl1-mesa-drivers
aptitude install libgl1-mesa-swx11
aptitude install libgles1-mesa
aptitude install libgles2-mesa
aptitude install libglw1-mesa
aptitude install libopenvg1-mesa
aptitude install libva-intel-vaapi-driver
Nota: No instale estos paquetes si su Sistema Operativo DEBIAN / Canaima GNU-Linux 4.1 ejecuta establemente la Interface basada en Gnome 3 / Gnome Shell. En caso de ser necesario instale un paquete a la vez y reinicie luego para comprobar el resultado. Recuerde que una posibilidad de que no se vea la Interface de Gnome 3 / Gnome Shell es que su hardware no soporte este estilo visual.
5.2 APLICACIONES Y CONTROLADORES DE AUDIO:
aptitude install alsa-base alsa-firmware-loaders alsa-oss alsa-tools alsa-utils alsamixergui gstreamer-tools gstreamer0.10-pulseaudio lame liboss4-salsa2 paman paprefs pavumeter pulseaudio-esound-compat pulseaudio-module-bluetooth pulseaudio-module-x11 sound-icons volumeicon-alsa
Nota: Este paso es recomendable, aunque el sistema de sonido de su equipo funcione de forma optima.
5.3 APLICACIONES Y CONTROLADORES DE IMPRESION Y ESCANEO:
aptitude install colord cups-driver-gutenprint cups-pdf cupsddk flex foo2zjs foomatic-db foomatic-db-engine foomatic-db-gutenprint foomatic-filters ghostscript-x ghostscript-cups gocr-tk gutenprint-locales hannah-foo2zjs hpijs hpijs-ppds hplip hplip-cups hplip-gui libjpeg-progs libjpeg8-dev libpng3 libpng12-dev libtiff-tools libtiff-opengl libsane-dev libsane-extras libsane-extras-dev libpaper-utils openprinting-ppds openprinting-ppds-extra printer-driver-all printer-driver-all-enforce printer-driver-gutenprint printer-driver-c2050 printer-driver-c2esp printer-driver-cjet printer-driver-escpr printer-driver-foo2zjs printer-driver-hpcups printer-driver-m2300w printer-driver-min12xxw printer-driver-pnm2ppa printer-driver-postscript-hp printer-driver-ptouch printer-driver-pxljr printer-driver-sag-gdi printer-driver-splix sane sane-utils splix system-config-printer system-config-printer-udev unpaper xsane xsltproc zlibc
Nota: Este paso es recomendable, si usted conectara 1 ó mas impresoras en su Sistema Operativo, ya que instalará toda la paquetería necesaria para detectar, instalar, configurar y gestionar sus dispositivos de Impresión y Escaneo de imagenes, locales o en red, en forma optima.
5.4 OFIMATICA BASICA:
aptitude install accessodf evolution evolution-plugins evolution-exchange evolution-webcal evolution-rss fonts-lyx fonts-sil-gentium fonts-stix libreoffice libreoffice-dic-es-ve libreoffice-emailmerge libreoffice-evolution libreoffice-gtk libreoffice-gtk3 libreoffice-help-es libreoffice-java-common libreoffice-l10n-es libreoffice-ogltrans libreoffice-pdfimport libreoffice-presentation-minimizer libreoffice-report-builder-bin libreoffice-style-galaxy myspell-es ttf-dejavu ttf-liberation ttf-marvosym ttf-opensymbol ttf-summersby xfonts-mathml
Nota: Este paso es recomendable, para obtener toda la paqueteria (software y fuentes) ofimaticos en el Sistema Operativo.
5.5 APLICACIONES ESENCIALES:
aptitude install eog-plugins gdebi gnome-search-tool grilo-plugins-0.1 libmtp-runtime mozilla-plugin-vlc ooo-thumbnailer pidgin pidgin-guifications pidgin-plugin-pack pidgin-skype pidgin-themes pidgin-twitter indicator-status-provider-pidgin rhythmbox-plugins rhythmbox-plugin-cdrecorder shutter ssh totem-plugins vlc vlc-plugin-notify vlc-plugin-pulse x11vnc
Nota: Este paso es recomendable, para obtener toda la paqueteria basica complementaria (software y complementos) para el usuario y el soporte remoto en el Sistema Operativo.
5.6 PAQUETES PARA LA INTEROPERABILIDAD CON WINDOWS (REDES Y APLICACIONES)
aptitude install cifs-utils fusesmb gvfs-fuse libpam-smbpass libsmbclient python-smbc smbclient samba-common smbnetfs samba-common-bin
aptitude install cabextract mscompress disk-manager dosfstools dumphive icoutils mtools ntfs-3g ntfsprogs ntfs-config orange
Nota: Este paso es recomendable, para obtener toda la paqueteria basica complementaria (software y complementos) en el Sistema Operativo para usuarios que interactuen en Redes con recursos compartidos con Equipos con Windows ó el Protocolo SAMBA – CIFS.
PASO 6: INSTALE PAQUETERIA COMPLEMENTARIA EN CASO DE SER NECESARIO
6.1 PAQUETES PARA INSTALAR COMPLEMENTOS LIBRES:
aptitude install default-jdk icedtea-netx icedtea-plugin
aptitude install msttcorefonts
aptitude install flashplugin-nonfree
Nota 1: Este paso es recomendable, para obtener toda la paqueteria relativa a soporte para Java – Fuentes de Windows – Flash Player.
Nota 2: Recuerde que el paquete «msttcorefonts y flashplugin-nonfree» requiere conectividad libre a internet por lo que debe antes ejecutar la orden de comando «export http_proxy=http://192.168.3.249:8080» si usted esta debajo/dentro del proxy de una organización. ===============================================================================
PASO 7: INSTALE PAQUETERIA EXTRA EN CASO DE SER NECESARIO
7.1 OFIMATICA AVANZADA:
aptitude install blender dia-gnome inkscape librecad freemind freemind-plugins-svg freemind-plugins-help gnucash planner osmo scribus scribus-template
7.2 APLICACIONES EXTRAS:
aptitude install ufraw-batch vbetool python-utidylib netpbm gdebi software-properties-gtk synaptic brasero-cdrkit dvdauthor dvd+rw-tools fslint backintime-gnome clamtk libmtp-runtime arista cheese camera.app camorama gtkpod exaile-plugin-ipod libgpod-common libgpod-cil libgpod4 libmimic0 mtp-tools wammu libgammu-i18n python-bluez python-usb webcam vorbis-tools gnome-audio gnome-alsamixer gnome-codec-install gnome-desktop-data gnome-disk-utility gnome-games gnome-games-data gnome-games-extra-data gnome-media gnome-photo-printer gnome-search-tool gnome-system-log gnome-system-tools gnome-themes gnome-themes-extras qt4-qtconfig libgnome2-0 console-setup ekiga baobab bleachbit f-spot games-thumbnails dcraw gphoto2 libestools2.1 gparted xfonts-mathml fonts-lyx fonts-stix fonts-droid shotwell sound-juicer soundconverter lame totem-plugins libgnomevfs2-extra nautilus-actions nautilus-image-converter nautilus-sendto nautilus-sendto-empathy nautilus-share libmagickcore5-extra mono-runtime libcurl3 libcurl3-nss libnotify-bin curl deluge telepathy-gabble telepathy-salut telepathy-sofiasip libusb-0.1-4 opensc pcsc-tools pcscd ooo-thumbnailer gimp gimp-gmic gimp-help-es gimp-data-extras gimp-dcraw gimp-gap gimp-gutenprint gimp-plugin-registry gnupg-curl openssh-blacklist openssh-blacklist-extra mscompress xml-core zeitgeist-core krb5-locales indicator-applet indicator-applet-complete indicator-applet-appmenu indicator-application indicator-messages indicator-session indicator-status-provider-mc5 libpurple-bin python-cddb python-mmkeys python-pam python-pygame cairo-dock qshutdown openssh-blacklist openssh-blacklist-extra gnash ranger w3m gnome-schedule
7.3 APLICACIONES PARA OPTIMIZAR LA GESTION DEL HARDWARE:
aptitude install amd64-microcode fancontrol firmware-linux intel-microcode iucode-tool hwdata laptop-detect lm-sensors
7.4 PAQUETES PARA SOPORTE DE EXPLORACIÓN DE RED:
aptitude install avahi-daemon avahi-discover avahi-dnsconfd avahi-utils avahi-ui-utils libavahi-compat-libdnssd1 resolvconf libnss-mdns mdns-scan libmono-zeroconf1.0-cil libnet-rendezvous-publish-backend-avahi-perl libnet-rendezvous-publish-perl libnet-bonjour-perl libroot-net-bonjour5.34 winbind libnss-winbind libpam-winbind libslp1
7.5 PAQUETES PARA SOPORTE DE CONECTIVIDAD REMOTA:
aptitude install gftp gigolo grdesktop remmina remmina-plugin-gnome remmina-plugin-rdp remmina-plugin-vnc remmina-plugin-telepathy rsync ssh ssvnc tightvnc-java vinagre vino vnc-java xtightvncviewer xvnc4viewer x11vnc
7.6 APLICACIONES Y CONTROLADORES PARA CONECTIVIDAD BLUETOOTH:
aptitude install blueman bluetooth bluewho bluez bluez-alsa bluez-audio bluez-cups bluez-firmware bluez-gstreamer bluez-pcmcia-support bluez-tools bluez-utils btscanner gnome-bluetooth python-bluez pulseaudio-module-bluetooth
7.7 APLICACIONES Y CONTROLADORES PARA CONECTIVIDAD MOVIL:
aptitude install mobile-broadband-provider-info modemmanager usb-modeswitch usb-modeswitch-data wvdial
7.8 APLICACIONES Y CONTROLADORES PARA CONECTIVIDAD INALAMBRICA:
7.8.1 DRIVERS:
aptitude install atmel-firmware
aptitude install b43-installer
aptitude install firmware-atheros
aptitude install firmware-b43-lpphy-installer
aptitude install firmware-b43legacy-installer
aptitude install firmware-bnx2
aptitude install firmware-bnx2x
aptitude install firmware-brcm80211
aptitude install firmware-intelwimax
aptitude install firmware-iwlwifi
aptitude install firmware-libertas
aptitude install firmware-myricom
aptitude install firmware-netxen
aptitude install firmware-qlogic
aptitude install firmware-ralink
aptitude install firmware-realtek
aptitude install libertas-firmware
aptitude install zd1211-firmware
Nota: Recuerde solo instalar el Driver correcto de su Tarjeta Alambrica o Inalambrica. Haga uso del comando lspci ó lspci -v ó lspci -tv para obtener información sobre el hardware pci de su equipo.
7.8.2 PROGRAMAS DE GESTION DE HARDWARE DE CONECTIVIDAD INALAMBRICA:
aptitude install gkrellmwireless linux-wlan-ng-firmware wifi-radar wireless-tools wpagui wpasupplicant
===============================================================================
PASO 8: INSTALE PAQUETERIA DE PERFILES DE USUARIOS ESPECIALIZADOS EN CASO DE SER NECESARIO
8.1 PAQUETES PARA PERFIL DE USUARIO JUGADOR:
aptitude install gnome-games gnome-games-data gnome-games-extra-data gnome-cards-data games-thumbnails ace-of-penguins aisleriot kpat sgt-puzzles xsol armagetronad bzflag extremetuxracer gltron neverball supertuxkart torcs trackballs xblast-tnt xblast-tnt-levels xblast-tnt-musics xblast-tnt-sounds xpilot-ng freeciv-client-gtk freeciv-client-sdl freecol lincity lincity-ng animals bsdgames moon-buggy nettoe zivot extremetuxracer-extras fonts-ipafont-mincho freeciv-server trackballs-music
8.2 PAQUETES PARA PERFIL DE USUARIO JUGADOR PLUS:
aptitude install playonlinux xbmc xbmc-eventclients-j2me xbmc-eventclients-ps3 xbmc-eventclients-wiiremote udisks-glue dosbox scummvm mednafen bsnes visualboyadvance-gtk mupen64plus yabause-gtk mame mame-tools sdlmame sdlmame-tools xmame-x xmame-tools wine winetricks libwine-gecko-1.4 libwine-alsa libwine-gl libwine-oss mscompress q4wine
Nota: No instale los paquetes «wine winetricks libwine-gecko-1.4 libwine-alsa libwine-gl libwine-oss q4wine» si usa una Versión de 32 Bits. Si usa una versión de 64 Bits instale Wine desde PlayOnLinux.
8.3 PAQUETES PARA PERFIL DE USUARIO MULTIMEDIA:
aptitude install audacity elisa ffmpeg ffmpegthumbnailer imagination lives miro openshot pitivi vcdimager vorbis-tools w32codecs w64codecs xbmc xbmc-eventclients-j2me xbmc-eventclients-ps3 xbmc-eventclients-wiiremote
8.4 PAQUETES PARA PERFIL DE USUARIO TECNICO:
aptitude install alien meld build-essential deja-dup scalpel fakeroot kernel-package libncurses5-dev bash-completion configure-debian foremost gawk gftp gigolo gparted grdesktop gtk-recordmydesktop terminator hardinfo lshw linuxinfo remmina remmina-plugin-gnome remmina-plugin-rdp remmina-plugin-vnc remmina-plugin-telepathy rsync ssh ssvnc testdisk tiger vinagre vino gnome-schedule avahi-daemon avahi-discover avahi-dnsconfd avahi-utils avahi-ui-utils libavahi-compat-libdnssd1 resolvconf tightvnc-java vnc-java xtightvncviewer xvnc4viewer x11vnc libnss-mdns mdns-scan libmono-zeroconf1.0-cil libnet-rendezvous-publish-backend-avahi-perl libnet-rendezvous-publish-perl libnet-bonjour-perl libroot-net-bonjour5.34
8.5 PAQUETES PARA PERFIL DE USUARIO PROGRAMADOR:
aptitude install apache2 php5 php5-gd php-xml-parser php5-intl php5-sqlite php5-mysql pgadmin3 phppgadmin phpreports phpunit postgresql mysql-client mysql-server phpmyadmin eclipse eclipse-emf eclipse-rse bluefish
8.6 PAQUETES PARA PERFIL DE USUARIO ADMINISTRADOR DE SERVIDORES:
aptitude install awstats nmapsi4 etherape winbind libnss-winbind libpam-winbind gadmin-samba samba-tools harden harden-tools harden-nids harden-remoteaudit harden-surveillance nagios-images nagios-plugins
Nota: Para mayor información sobre estos u otros paquetes consulte directamente sobre esta pagina:
- https://packages.debian.org/stable/allpackages (Buscar en la lista)
- https://packages.debian.org/stable/0ad (Buscar por Nombre)
PASO 9: CONFIGURACIONES ESPECIALES
9.1 MONTAR PARTICIÓN DE DISCO EN FORMATO NTFS EN EL FSTAB
CREAR CARPETA DE MONTAJE
mkdir /media/particion_windows
DETECTAR PARTICION NTFS
Opción 1: blkid | grep ntfs
Opción 2: fdisk -l | grep NTFS
EDITAR FSTAB nano /etc/fstab
AGREGAR LINEA DE CONFIGURACIÓN PARA PARTICIÓN DE WINDOWS
/dev/sda5 /media/particion_windows ntfs-3g auto,rw,users,umask=000 0 0
/dev/sda5 /media/particion_windows ntfs-3g auto,rw,users,uid=1000,gid=1000 0 0
/dev/hda5 /media/particion_windows ntfs auto,user,exec,umask=000 0 0
/dev/hda5 /media/particion_windows ntfs auto,user,exec,uid=1000,gid=1000 0 0
PROBAR MONTAJE DE PARTICIÓN MONTAR UNIDAD CONFIGURADA:
mount /dev/sda5
DESMONTAR UNIDAD CONFIGURADA:
umount /dev/sda5
================================================================================
MONTAR PARTICIÓN DE DISCO EN FORMATO EXT4 CREAR CARPETA DE MONTAJE
mkdir /media/particion_linux
DETECTAR PARTICIÓN EXT4
Opción 1: blkid | grep ext4
EDITAR FSTAB
nano /etc/fstab
AGREGAR LINEA DE CONFIGURACIÓN PARA PARTICIÓN EXT4
Ejemplos: /dev/sdb1 /media/respaldo ext4 errors=remount-ro 0 1
Ejemplos: UUID=b7249080-d7cf-4a42-bfbb-16bd3cd9a802 /media/respaldo ext4 errors=remount-ro 0 1
Si la unidad se monta y los archivos quedan inaccesible o restringidos por permisologia proceda a otorgarle la permisologia o propietariedad necesaria respectivamente con los comandos chmod o chown
PROBAR MONTAJE DE PARTICIÓN MONTAR UNIDAD CONFIGURADA:
mount /dev/sdb1
DESMONTAR UNIDAD CONFIGURADA:
umount /dev/sdb1
================================================================================
9.2.1 MONTAR RECURSOS COMPARTIDOS POR SAMBA EN EL FSTAB COMPROBAR PAQUETES NECESARIOS PARA LA COMPARTICION DE RECURSOS POR SAMBA EN SU EQUIPO
aptitude install cifs-utils fusesmb gvfs-fuse libpam-smbpass libsmbclient mscompress python-smbc smbclient samba-common smbnetfs samba-common-bin
LISTAR RECURSOS DE RED COMPARTIDOS DE UN SERVIDOR SAMBA
Opción 1 – Con el Usuario root por defecto: smbclient -L //192.168.3.238
Opción 2 – Con el Usuario registrado en el Servidor Samba: smbclient -L //192.168.3.238 -U=tecnologia
CREAR CARPETA DE MONTAJE
mkdir /media/tecnologia
EDITAR FSTAB
nano /etc/fstab
CONFIGURAR UNIDAD(ES) DE RED (TIPO SAMBA) COMO CARPETA(S) (VIRTUAL) DE DISCO LOCAL (TIPO CIFS) EN FSTAB
//192.168.3.238/tecnologia/ /media/tecnologia cifs auto,user,username=tecnologia,password=tecnologia,gid=1000,uid=1000,iocharset=utf8,rw
PROBAR MONTAJE DE UNIDAD(ES) DE RED (TIPO SAMBA) COMO CARPETA(S) (VIRTUAL) DE DISCO LOCAL (TIPO CIFS) EN FSTAB MONTAR UNIDAD CONFIGURADA:
mount /media/tecnologia
DESMONTAR UNIDAD CONFIGURADA:
umount /media/tecnologia ================================================================================
9.2.2 MONTAR RECURSOS COMPARTIDOS POR SAMBA EN FORMA TEMPORAL VIA CONSOLA EN /MNT
mount -t tipo_de_sistema_de_archivo //ip_del_windows/recurso /punto/de/montaje -o username=usuario_del_windows
Ejemplo: mount -t cifs -o username=Eliu,password=19930710,gid=1000,uid=1000,iocharset=utf8,rw //172.16.128.124/RC /mnt ================================================================================
9.2.3 MONTAR IMPRESORA USB DE WINDOWS EN LINUX A TRAVES DE SAMBA IR AL MENU DE APLICACIONES / HERRAMIENTAS DEL SISTEMA / ADMINISTRACION / IMPRESION
Añadir Impresora / Seleccionar Dispositivo / Impresora de red / Impresora Windows vía Samba / Configurar Impresora SMB
Patrón = smb://[grupo_trabajo/]servidor[:puerto]/impresora
Ejemplo = smb://WORKGROUP/PREESCOLAR-PC/HPD6980
En caso de ser necesario configure USUARIO y CONTRASEÑA del Usuario de Windows del PC servidor.
9.2.4 MONTAR IMPRESORA USB COMPARTIDA DE LINUX EN LINUX
IR AL MENU DE APLICACIONES / HERRAMIENTAS DEL SISTEMA / ADMINISTRACION / IMPRESION
Añadir Impresora / Seleccionar Dispositivo / Impresora de red / Protocolo de Impresión en Internet / Ingrese el URI del Dispositivo
Patrón = ipp://servidor-cups:puerto/printers(grupo_impresoras)/cola-impresion(nombre_impresora)
Ejemplo = ipp://192.168.1.5:631/printers/HP-LaserJet-Professional-P1102w
9.2.5 MONTAR IMPRESORA DE RED (IP) EN LINUX
OPCION 1 IR AL MENU DE APLICACIONES / HERRAMIENTAS DEL SISTEMA / ADMINISTRACION / IMPRESION
Añadir Impresora / Seleccionar Dispositivo / Impresora de red / AppSocket/HP JetDirect / Ubicacion de la Impresora de red
Patrón = Equipo: 192.168.X.X / Puerto: 9100 Ejemplo = Equipo: 192.168.1.5 / Puerto: 9100
OPCION 2 IR AL MENU DE APLICACIONES / HERRAMIENTAS DEL SISTEMA / ADMINISTRACION / IMPRESION
Añadir Impresora / Seleccionar Dispositivo / Impresora de red / Buscar Impresora de red / Equipo
Patrón = Equipo: 192.168.X.X ==> Buscar
Ejemplo = Equipo: 192.168.1.5 ==> Buscar
OPCION 3 IR AL MENU DE APLICACIONES / HERRAMIENTAS DEL SISTEMA / ADMINISTRACION / IMPRESION
Añadir Impresora / Seleccionar Dispositivo / Impresora de red / Listado de Impresoras de red detectadas
Patrón = Seleccione la deseada de la lista Ejemplo = Hacer clic en 192.168.1.5 ================================================================================
Si alguno conoce otro enlace o paquete útil, practico, necesario o funcional adecuado, coméntelo para hacer esta publicación más completa!
Recuerden que si quieren conocer o experimentar con el LPI-SB6 pueden hacer clic en el siguiente enlace:
Postdata: Soy un Ingeniero en Informática (Especialista en Proyectos de Migración de Software Libre a Nivel de Usuarios) con un Excelente Empleo pero si me ofrecen 14.000,00 Bs. + Beneficios, pero puedo considerar ofertas! Para cualquier información llamar al: 0416.610.13.03
##########################################
Aquí les dejo esta encuesta para medir el apoyo logrado:
##########################################
Mensaje 100% Positivo del Blog para esta entrada:
LEY DE INFOGOBIERNO EN VENEZUELA
LEY DE INFOGOBIERNO
TÍTULO II DE LA ORGANIZACIÓN EN EL PODER PÚBLICO PARA EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Capítulo IV De las unidades de apoyo
Sección segunda: normalizador en seguridad informática
De la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica
Artículo 54. La Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica, adscrita al Ministerio del Poder Popular con competencia en materia en ciencia tecnologías e innovación, es el órgano competente en materia de seguridad informática, y es responsable del desarrollo, implementación, ejecución y seguimiento al Sistema Nacional de Seguridad Informática, a fin de resguardar la autenticidad, integridad, inviolabilidad y confiabilidad de los datos, información y documentos electrónicos obtenidos y generados por el Poder Público y por el Poder Popular, así como la generación de contenidos en la red.
Competencias
Artículo 55. La Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica tendrá, en el ámbito de aplicación de esta Ley, las siguientes competencias:
1. Desarrollar, implementar y coordinar el Sistema Nacional de Seguridad Informática.
2. Dictar las normas instruccionales y procedimientos aplicables en materia de seguridad informática.
3. Establecer los mecanismos de prevención, detención y gestión de los incidentes generados en los sistemas de información y en las infraestructuras críticas del Estado, a través del manejo de vulnerabilidades e incidentes de seguridad informática.
4. Articular e insertar en el Poder Público y en el Poder Popular las iniciativas que surjan en materia de seguridad informática, dirigidas a la privacidad, protección de datos y de infraestructuras críticas, así como intervenir y darrespuesta ante los riesgos y amenazas que atenten contra la información que manejen.
5. Proponer al órgano rector líneas de investigación asociadas a la seguridad informática que apoye la solución de problemas en el Poder Publico y en el Poder Popular.
6. Contribuir en la formación de las personas y del componente laboral, que promueva el establecimiento de una cultura de resguardo y control sobre los activos de información presentes en los sistemas de información.
7. Realizar peritajes en soportes digitales, previo cumplimiento del procedimiento legal pertinente, apoyando a las autoridades competentes en investigaciones, experticias e inspecciones relacionadas con evidencias digitales.
8. Evaluar los medios de almacenamiento digital, de acuerdo a los criterios de búsquedas establecidos en la solicitud de entes u organismos del Estado que así lo requieran.
9. Extraer, revisar y analizar las trazas y bitácoras de equipos y herramientas de redes.
10. Auditar el funcionamiento e integridad de aplicaciones y base de datos donde se presuma inconsistencias incorporadas con el objeto de causar daños.
11. Prestar asesoría técnica en materia de informática forense a los órganos de apoyo a la investigación penal.
12. Administrar el registro público de homologación de equipos o aplicaciones con soporte criptográfico.
13. Ejecutar las funciones de unidad de apoyo especializado de la Comisión Nacional de las Tecnologías de Información en el Poder Público, en el área de su competencia.
14. Presentar el informe anual sobre su gestión al órgano rector y a la Comisión Nacional de las Tecnologías de Información.
15. Coordinar con el órgano competente los procedimientos, acciones y actividades necesarias para el desarrollo de la gestión del Sistema Venezolano de la Calidad en materia de seguridad informática en el Poder Público y en el Poder Popular.
16. Las demás que establezca la ley.
INICIA YA, EL CURSO EN LÍNEA!
«DERROTA LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL CON INTERNET»
MEDIANTE EL COMERCIO ELECTRONICO, LAS CRIPTODIVISAS, EL SOFTWARE LIBRE Y LAS WEBAPPS DESDE TU PAIS
Recuerda que el curso tambien se apoya en 2 elementos importantes:
1.) El uso de un Menú de Marcadores de WebApps creados para dicho fin, además de el facilitar el conocimiento y uso de las WebApps / SaaS para poder hacer un uso eficiente y eficaz del Internet.
Recuerda que: las Aplicaciones y Servicios Online (también conocidos como Aplicaciones web (WebApps – Webware) / SaaSS (Software como un Servicio / Software as a Service, SaaS) están adquiriendo una mayor popularidad, especialmente ahora que el acceso a Internet de banda ancha está más extendido y está disponible para más usuarios. No hay que descargar ni instalar las aplicaciones y servicios online en tu ordenador para empezar a usarlos, solo tienes que abrir un navegador y acceder a ellos online.
No se trata únicamente de ahorrar espacio en el disco duro, puesto que no necesitan instalación, sino también de poder trabajar con archivos que están guardados en Internet desde cualquier ordenador y desde cualquier lugar, sin necesidad de llevar contigo un dispositivo de almacenamiento, ni siquiera una memoria USB.
Además, no tienes que preocuparte por los diferentes Sistemas Operativos, puesto que estas aplicaciones y servicios son multiplataforma y se ejecutan en tu navegador como un cliente. Tampoco tienes que preocuparte de actualizar las versiones de tu software, ya que vas a recibir cualquier actualización de software o corrección de fallos automáticamente cuando accedas a los programas.
Descarga y agrega este Menú de marcadores a tu navegador mediante el archivo correspondiente en el enlace de descarga ubicado abajo.
=====================================
DESCARGAS
=====================================
ARCHIVOS DE WEBAPPS (Marcadores / Favoritos)
(.HTML para Google Chrome / .JSON para Mozilla Firefox)
Tambien puedes vs acceder a dicho Menú en linea haciendo clic en el siguiente link:
WebApps / Webware / SaaS /
Apoyo al Estudiante del Curso:
- Como importar marcadores al Navegador Mozilla Firefox desde un archivo . json
- Como importar marcadores al Navegador Mozilla Firefox desde un archivo .html
- Exportar marcadores de Firefox a un archivo HTML para transferir o hacer una copia de tus marcadores
- Como importar marcadores al Navegador Google Chrome desde un archivo .html
- Como importar marcadores al Navegador Microsoft Edge desde un archivo .html
2.-) El uso de la Biblioteca de los Maestros JeDIT del Blog del Proyecto TIC – TAC que ahora cuenta con una sección de Libros altamente calificados en Español sobre Comercio Electronico, las Criptodivisas, Blogs y Blogueo, aparte de los Miles de Libros de Software Libre, GNU/Linux, Ingenieria Informatica, Ciencia y Tecnología, Filosofía y Psicologia.
Haz clic en el enlace inferior para acceder a ella:
PULSA AQUÍ PARA DONAR 1 MINUTO DE TU TIEMPO Y ACCEDER A LA BIBLIOTECA DE LOS JEDIT DEL BLOG EN GOOGLE DRIVER
PULSA AQUÍ PARA DONAR 1 MINUTO DE TU TIEMPO Y ACCEDER A LA BIBLIOTECA DE LOS JEDIT DEL BLOG EN MEGA
Espero disfrutes y aproveches la Totalidad de este nuevo
Nuevo Curso en Línea del
Proyecto TIC – TAC
-
Aquí les dejo esta encuesta para medir el apoyo logrado:
####################################################################################
Recuerda donar por cualquier cantidad de monedas o criptomonedas
a este u otro Proyecto de apoyo, desarrollo o difusión sobre
Software Libre, GNU, Linux o Código Abierto.
_____________________________________________________________
PULSA AQUÍ PARA DONAR EN PAYPAL (METODO CLASICO)
PULSA AQUÍ PARA DONAR EN PAYPAL (METODO PAYPAL.ME)
PULSA AQUÍ PARA DONAR EN BLOCKCHAIN
_____________________________________________________________
Atrévete, usa Software Libre y GNU/Linux.
La Lucha es Global y somos Ciudadanos Globales.
Todos a luchar por un Mundo Mejor.
Responder a proyectotictac Cancelar la respuesta