Decálogo para una vida feliz

Banner oficial del Proyecto Tic Tac

Nuestra «Mente» es su propio lugar y puede hacer en esta, nuestra «Existencia terrenal», del cielo un infierno o del infierno un cielo. Cada «Ser humano» puede elegir si quiere vivir en paz consigo mismo y con lo que le rodea, o no. Ya que, «Nadie» más puede recorrer este camino por otro. Cada quien tiene que recorrerlo por sí mismo.

Me encanta ser feliz - Vida de Miel

Por ende, el Blog y Medio noticioso TI Internacional del Proyecto Tic Tac desea darte su «Decálogo para una vida feliz». Unos útiles consejos para ser feliz con tu «Propia realidad». Y los mismos son los siguientes:

  • 01. Elimina de tu vida la necesidad de tener la razón y el control sobre la mayoría de las cosas que te agobian día a día.
  • 02. Quita de tu vida los motivos que te impulsan a culparte de todo y/o culpar a otros de todo, y ha tener un discurso destructivo y autodestructivo para todo.
  • 03. Elimina de tu vida las «Creencias limitantes» y el uso de las «Etiquetas» (Religiosas, Políticas, Económicas, Culturales, Sexuales y Étnicas), que te hacen creer ser portador de la «Verdad» y solo afectan tu desarrollo personal y colectivo.
  • 04. Quita de tu vida las adicciones sociales (necesidad de quejarte y criticarlo todo, la necesidad de estar a la moda y de ser aceptado), que te hacen estar vació por dentro y lleno por fuera.
  • 05. Elimina de tu vida las malas actitudes y aptitudes ante la vida. No te resistas emocionalmente a los cambios, al dolor, a la soledad y al miedo, todo es parte del sano vivir y evolucionar. Deja las mentiras y el secretismo, que tarde o temprano te estallan en la cara y destruyen todo lo construido de golpe.
  • 06. Quita de tu vida el uso de los «Buenos Pretextos», las «Malas experiencias pasadas», y el mal manejo de los «Falsos apegos, Malos rencores y Exageradas expectativas».
  • 07. Añade a tu vida más deporte y sanas actividades físicas y recreativas, más lectura y escritura de áreas no exploradas como Filosofía, Psicología, Historia, Matemáticas, Ciencia y Religión. Minimiza lo que sabes y haces, maximiza lo que estas por saber y hacer.
  • 08. Dedica más tiempo a estar con tu familia y seres queridos, sobre todo tus hijos. No todo son logros para mantenerlos libres de necesidades materiales.
  • 09. Aprende más cosas cada día para que puedas enseñar más a otros cada día más cosas. Logra más cosas en tu vida para que puedas compartir más cosas con los demás. Sé feliz cada día más para que puedas hacer feliz a otros cada día más.
  • 10. Vive y deja Vivir. No le temas a lo que llaman «Muerte» que no es más que una parte del proceso de la «Vida Eterna» de la que gozan todas las cosas vivas del Universo. La «Muerte» es un proceso desconocido que da miedo a la mayoría de los humanos, pero si sigues los anteriores 9 consejos llegarás al consejo 10, de forma exitosa, feliz, relajado y satisfecho, en esta realidad y las muchas por venir en este maravilloso Multiverso Pluridimensional.
Cuándo Se Celebra El Día De La Felicidad?
El Día Internacional de la Felicidad (International Day of Happiness) se celebra cada 20 de marzo

Espero que te guste y sea de utilidad este «Decálogo para una vida feliz». Y si crees que puede servirle a otros, compártelo.

Logo Oficial 2018
Anuncio publicitario

Gracias por tus comentarios…

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: