Todos los años Google reúne a multitud de desarrolladores para enseñarles cuales serán los futuros pasos de la compañía en cuanto a software y, en ocasiones, hardware. Pero lo que era una cita técnica con talleres y cursos ha mutado en uno de los eventos más importantes del año, dado el tamaño y a influencia que tiene Google en el día a día.
Si bien durante los tres días que suele durar el Google I/O son los desarrolladores los protagonistas, queda claro que el evento de apertura, la Keynote, es algo digno de ver por cualquier aficionado a la tecnología.
Aunque como hemos dicho este evento se centra en las novedades que se verán a lo largo del año, es más que posible que veamos algún nuevo producto. El más obvio sería el rumoreado Pixel 4a, sobre todo porque el año pasado en el Google I/O se anunció el Pixel 3a, el primero de los móviles de Google que buscaba ofrecer una gran experiencia a un coste muy bajo. Al menos el primero desde los Nexus.
Casio Men’s GW-9400-1CR Master of G Stainless Steel Solar Watch
Leer el articulo fuente completo en: El Google I/O 2020 ya tiene fecha: esto es lo que se espera | elandroidelibre.elespanol.com
Si te ha gustado el artículo, no dejes de comentarlo o compartirlo con otros en tus canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales. Además de unirte a nuestro Grupo ( https://t.me/grupo_telegram_proyectotictac ) y Canal ( https://t.me/canal_telegram_proyectotictac ) de Telegram. Y recuerden que ya tenemos activada la cuenta en Mastodon ( https://mastodon.social/@proyectotictac ): proyectotictac@mastodon.social, la cuenta de correo en Disroot ( https://mail.disroot.org ): albertccs1976@disroot.org ) y la cuenta de OpenTube ( https://open.tube/accounts/proyecto_tic_tac/ ) del Blog y Medio informativo TI internacional del Proyecto Tic Tac ( https://proyectotictac.com/ y https://proyectotictac.org.ve/ ) que además, posee la cuenta de correo : adminweb@proyectotictac.org.ve .
O por nuestros canales oficiales en las Redes Sociales tradicionales, privativas y comerciales sobre Facebook ( https://www.facebook.com/proyectotictac/ y https://www.facebook.com/Proyecto-Tic-Tac-2160717127554466/ ), Twitter ( https://twitter.com/albertccs1976 ) y Linkedin ( https://www.linkedin.com/in/blogproyectotictac/ ) e Instagram ( https://www.instagram.com/proyectotictac.blog/ )
Por cualquiera de nuestros medios, canales, grupos o páginas de nuestras redes sociales, ya pueden unirse o comunicarse con nosotros, y leer nuestros artículos publicados sobre Informática y Computación, Ciencia y Tecnología, Software Libre y GNU/Linux, Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital, Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain, entre muchos temas relacionados más.
Gracias por tus comentarios…