
Hoy te mostraremos una maravillosa plataforma para diseños de todo tipo, tales como Infografías, Presentaciones, entre otras, y que además incluye una amplia variedad de plantillas.
Por ende, se puede afirmar con suficiente certeza que, Genial.ly es una excelente herramienta en línea (online) para la gestión multimedia, es decir, el diseño y creación de presentaciones animadas e interactivas. Vale destacar que, esta web ha estado activa (en línea) desde hace 5 años, desde que fue fundada en el 2015, en España.

Genial.ly: Plataforma online de gestión multimedia
¿Qué es Genial.ly?
Según su web oficial, ellos se describen como:
La herramienta ideal para crear experiencias de comunicación interactivas que enamoran a tu audiencia. Comunica, educa y engancha como no lo has hecho jamás. Es momento de darle vida a tus contenidos.
Genial.ly

Funciones y características principales
Se pueden mencionar muchas, sin embargo, entre las más destacables que son proporcionadas por la misma página oficial de Genial.ly, en español, están las siguientes:
ANIMACIÓN
Dale vida a tus recursos con movimientos
Animaciones de entrada, de salida, continuas, al hover. Convierte tus creaciones en contenidos animados en minutos. Enriquece tu contenido con espectaculares efectos visuales. Alucina con las transiciones entre páginas.
Características: ¿Por qué Genial.ly?

Interactividad
Crea experiencias de comunicación en las que la exploración sea la protagonista
Añade capas de información y crea contenidos únicos. Ahora hacer contenidos más visuales y menos saturados está en tu mano. Sin necesidad de conocimientos en programación.
Características: ¿Por qué Genial.ly?

Integración
Toda la potencia de Internet en tus contenidos
Integra los proveedores digitales que quieras y seguirán funcionando dentro de la herramienta. Integra Google Maps, Gráficos, Vídeos, Documentos, Redes Sociales, Gadgets, Imágenes 3D, entre otras.
Características: ¿Por qué Genial.ly?

Otras características geniales
Genial.ly también destaca por ser:

Colaborativo
Permite trabajar contenidos multimedia en equipos, es decir, con otras personas sobre un mismo documento.

Cloud
Facilita el crear contenido multimedia directamente en la nube, desde cualquier ordenador con conexión a Internet.

Personalizable
Incluye la capacidad de personalizar las creaciones multimedia generadas con elementos de marca e imagen corporativa.
Multidispositivo

Permite crear y visualizar el contenido desde donde se quiera o pueda, ya sea, un ordenador de escritorio, tablet o móvil.
Plantillas
Incluye más de 400 plantillas profesionales, educativas o genéricas.
Recursos

Ofrece cientos de recursos, tales como: Ilustraciones, iconos, figuras, mapas y pines, entre muchos otros.
¿Por qué usar Genial.ly?
La plataforma de Genial.ly es tan buena como la de Canva, pero está es ideal para ser utiliza para fines como enseñar (educación), difundir noticias (medios) o captar nuevos clientes (marketing), dado que sus funcionalidades son bastas para una óptima comunicación visual interactiva.
Con la misma, se pueden crear hermosas y funcionales presentaciones, imágenes interactivas, infografías, entre muchos más recursos multimedia e informativos, llenos de interactividad y efectos de animación, que pueden ser agregados en cuestión de segundos.
Además, ofrece más de 1100 plantillas, en caso de no desear empezar desde cero. Y cuenta con una enorme comunidad de millones de usuarios a nivel global, que suelen compartir y ayudar a otros.
Alternativas
A continuación, te mostraremos las alternativas o software equivalentes más similares y conocidos, para que puedas seguir disfrutando de esa pasión que tienes la edición multimedia, la ilustración o el arte digital y así puedas lograr aprender, trabajar, o simplemente compartir tus aportaciones con otros creadores de contenido:
Tutorial
Sí deseas aprender lo principal sobre genial.ly, y en español, te recomendamos este buen canal que trata sobre tutoriales que explican el como usar aplicaciones para hacer tu experiencia un poco más avanzada EducaTIC, el cual tiene un excelente video al respecto, repasando todos los pasos necesarios.

Nota: Recuerda siempre, luego de leer un buen artículo, coméntalo y compártelo en tus canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales para que apoyes a todos los Blogs de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, de manera tal, de que logren ser más visitados y usados, y en consecuencia, suban sus números de miembros, seguidores y lectores, y estos a su vez, mejoren su aprendizaje y dominio de todos estos temas que nos apasionan como Comunidad TI global. Además, de donar algún aporte a alguno de ellos, si está dentro de tus posibilidades. Y aprovecha de visitar nuestro feed de noticias de diferentes temáticas al final de la web.
Además, únete a nuestro Canal y Grupo de Telegram. Y recuerden que ya tenemos activada la cuenta de correo en Disroot: albertccs1976@disroot.org ), la cuenta en Mastodon y de OpenTube del Blog y Medio informativo TI internacional del Proyecto Tic Tac y su sitio web especial para Venezuela, que además, posee la cuenta de correo: adminweb@proyectotictac.org.ve. O por nuestros canales oficiales en las Redes Sociales tradicionales, privativas y comerciales sobre Facebook e Instagram, más las cuentas siguientes: Twitter 1 y Twitter 2, LinkedIn 1 y LinkedIn 2, YouTube, Pinterest y AnchorFM.
Así pueden unirse o comunicarse con nosotros tanto por el Blog como por todos esos medios, y leer nuestros artículos y noticias publicados y/o compartidos sobre “Ciencia y Tecnología; Informática y Computación; Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux; Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital; Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain; Freelancing TI y Emprendimiento digital y Trabajo Remoto; Blogging, Marketing Digital y SEO; Social Media y Community Management”, entre muchos temas relacionados más. Además, de acceder a nuestra Biblioteca en línea para JedIT.


Top Ten de Secciones y Publicaciones
Visita y lee nuestras 10 mejores secciones y publicaciones de todos los tiempos:
- MilagrOS GNU/Linux
- ¿Qué es un Administrador de Servidores y/o Sistemas?
- ¿Cómo compilar un Kernel de Linux?
- La Catedral y el Bazar: Análisis personal
- Biblioteca JedIT
- Marcadores
- ¿Linuxfx o Windowsfx?
- Apps Linux: SL/CA Multiplataforma
- Blogs de Linux
- Mis Libros

Importante: Si nos lees con frecuencia, y te gustan nuestros artículos apóyanos, para que siempre te mantengas bien informado de forma rápida y veraz, usando nuestro «Acortador URL de AdFoc.us» para recaudar fondos para seguir con tan digna tarea. No es invasivo ni usa Captcha. Ayúdanos haciendo clic, mínimo una vez al día, al entrar al Blog. Máximo se puede hacer 5 veces al día. Solo debes hacer clic en el hipervínculo de este mensaje, esperar 6 segundos para hacer clic en el botón «Skip» y volver al Blog. ¡Gracias por tu apoyo, y de antemano te deseamos mucha salud, éxitos y bendiciones, estimado lector! «Acortador URL de AdFoc.us«.
Linux Post Install: Admin del Proyecto Tic Tac
Gracias por tus comentarios…