Estas últimas semanas ha habido “pelea” entre dos Matts. Matt Mullenweg, creador de WordPress, y Matt Biilmann, creador del concepto de Jamstack. De esta lucha ya hablamos en CocoStack. Un side project que lancé hace unos meses y que no ha podido llegar en el mejor momento. Es el primer newsletter en castellano sobre Jamstack, Headless CMS y generadores de sitios estáticos. Apúntate para recibir el siguiente número. Developer, estás en el centro de la lucha: WordPress y Jamstack. Dos formas diferentes de entender la arquitectura web. Una, WordPress, es una tecnología probada, con una comunidad gigante y miles de usuarios en todo el mundo. Otra, Jamstack, es una amalgama de tecnologías que se ajusta como un guante a nuevos paradigmas de programación. Durante las pasadas semanas ambos protagonistas se han enfrentado en artículos y redes, hasta desembocar en un debate en la Jamstack Conf! en los primeros días de Octubre. El pez grande y el pez chico.
Web Reactiva es el podcast free de danielprimo.io. Semanalmente a través de este programa te contaré historias que tienen que ver con la programación y el desarrollo web.Colabora económicamente (Donación) vía PayPal, haciendo clic aquí o en la imagen, o vía bitcoin usando la Billetera digital: 14GNgY1PqaA1pW8jRZ3gWeBQeyjB1fqpbCpara ayudar a mantener el sitio web y sus proyectos de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux.
Nota: Recuerda siempre, luego de leer un buen artículo, coméntalo y compártelo en tus canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales para que apoyes a todos los Blogs de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, de manera tal, de que logren ser más visitados y usados, y en consecuencia, suban sus números de miembros, seguidores y lectores, y estos a su vez, mejoren su aprendizaje y dominio de todos estos temas que nos apasionan como Comunidad TI global. Además, de donar algún aporte a alguno de ellos, si está dentro de tus posibilidades. Y aprovecha de visitar nuestro feed de noticias de diferentes temáticas al final de la web.
Así pueden unirse o comunicarse con nosotros tanto por el Blog como por todos esos medios, y leer nuestros artículos y noticias publicados y/o compartidos sobre “Ciencia y Tecnología; Informática y Computación; Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux; Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital; Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain; Freelancing TI y Emprendimiento digital y Trabajo Remoto; Blogging, Marketing Digital y SEO; Social Media y Community Management”, entre muchos temas relacionados más. Además, de acceder a nuestra Biblioteca en línea para JedIT.
Proyecto Tic Tac: Blog y Medio noticioso TI internacionalMarketplace Freelancer: Explora nuestra sección dedicada a Emprendedores y Freelancers TI, Trabajadores Remotos y Nómadas Digitales de nuestra comunidad.
Top Ten de Secciones y Publicaciones
Visita y lee nuestras 10 mejores secciones y publicaciones de todos los tiempos:
Importante: Si nos lees con frecuencia, y te gustan nuestros artículos apóyanos, para que siempre te mantengas bien informado de forma rápida y veraz, usando nuestro “Acortador URL de AdFoc.us” para recaudar fondos para seguir con tan digna tarea. No es invasivo ni usa Captcha. Ayúdanos haciendo clic, mínimo una vez al día, al entrar al Blog. Máximo se puede hacer 5 veces al día. Solo debes hacer clic en el hipervínculo de este mensaje, esperar 6 segundos para hacer clic en el botón “Skip”y volver al Blog. ¡Gracias por tu apoyo, y de antemano te deseamos mucha salud, éxitos y bendiciones, estimado lector! “Acortador URL de AdFoc.us“.
A la hora de empezar un blog, una de las preguntas más frecuentes es: ¿qué plataforma elijo? Las dos más conocidas son WordPress y Blogger (que es de Google). En este podcast hablamos mucho de WordPress así es que hoy es un buen día para hablar de Blogger. Para ello hemos invitado a Gastre, un fiel defensor de la plataforma de Google para hablar y debatir sobre estas dos plataformas.
Proyecto Tic Tac: Blog y Medio noticioso TI internacionalColabora económicamente (Donación) vía PayPal, haciendo clic aquí o en la imagen, o vía bitcoin usando la Billetera digital: 14GNgY1PqaA1pW8jRZ3gWeBQeyjB1fqpbCpara ayudar a mantener el sitio web y sus proyectos de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux.
Nota: Recuerda siempre, luego de leer un buen artículo, coméntalo y compártelo en tus canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales para que apoyes a todos los Blogs de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, de manera tal, de que logren ser más visitados y usados, y en consecuencia, suban sus números de miembros, seguidores y lectores, y estos a su vez, mejoren su aprendizaje y dominio de todos estos temas que nos apasionan como Comunidad TI global. Además, de donar algún aporte a alguno de ellos, si está dentro de tus posibilidades. Y aprovecha de visitar nuestro feed de noticias de diferentes temáticas al final de la web.
Así pueden unirse o comunicarse con nosotros tanto por el Blog como por todos esos medios, y leer nuestros artículos y noticias publicados y/o compartidos sobre “Ciencia y Tecnología; Informática y Computación; Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux; Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital; Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain; Freelancing TI y Emprendimiento digital y Trabajo Remoto; Blogging, Marketing Digital y SEO; Social Media y Community Management”, entre muchos temas relacionados más. Además, de acceder a nuestra Biblioteca en línea para JedIT.
Proyecto Tic Tac: Blog y Medio noticioso TI internacionalMarketplace Freelancer: Explora nuestra sección dedicada a Emprendedores y Freelancers TI, Trabajadores Remotos y Nómadas Digitales de nuestra comunidad.
Top Ten de Secciones y Publicaciones
Visita y lee nuestras 10 mejores secciones y publicaciones de todos los tiempos:
Importante: Si nos lees con frecuencia, y te gustan nuestros artículos apóyanos, para que siempre te mantengas bien informado de forma rápida y veraz, usando nuestro “Acortador URL de AdFoc.us” para recaudar fondos para seguir con tan digna tarea. No es invasivo ni usa Captcha. Ayúdanos haciendo clic, mínimo una vez al día, al entrar al Blog. Máximo se puede hacer 5 veces al día. Solo debes hacer clic en el hipervínculo de este mensaje, esperar 6 segundos para hacer clic en el botón “Skip”y volver al Blog. ¡Gracias por tu apoyo, y de antemano te deseamos mucha salud, éxitos y bendiciones, estimado lector! “Acortador URL de AdFoc.us“.
Este 31 de marzo del año 2020 será el primer gran lanzamiento de WordPress, específicamente la versión 5.4, luego de todo el largo ciclo de desarrollo sobre la misma que comenzó el 15 de enero de 2020, cuando se realizó la primera “Reunión inicial” (Kickoff meeting) sobre la misma.
Esta nueva versión 5.4, que pronto será liberada, promete aportar muchas nuevas e innovadoras características, además de algunas mejoras y correcciones de errores para el Editor de bloques Gutenberg, que también incluirá un buen número de complementos (plugins) integrados en el núcleo del mismo. En fin, muchos de los cambios incluidos afectaran tanto a las funcionalidades como a la Interfaz de usuario (GUI), mejorando la forma en la que trabajamos sobre el editor, en forma general.
Un Entorno Integrado de Desarrollo (IDE) que nos permite la creación, gestión, mantenimiento y actualización de un sitio web, además de así mismo. Y que por lo general incluye una cierta cantidad de opciones y funciones extras, tales como: Catálogos de productos, Mapa del Sitio, Galerías de Imágenes, Temas, Complementos, Carritos de Compras, entre muchos otros
Por cualquiera de nuestros medios, canales, grupos o páginas de nuestras redes sociales, ya pueden unirse o comunicarse con nosotros, y leer nuestros artículos publicados sobre Informática y Computación, Ciencia y Tecnología, Software Libre y GNU/Linux, Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital, Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain, entre muchos temas relacionados más.
Es el momento de fijarnos en la huella de carbono de los sitios web. El impacto de carbono (CO2) de la web es causado en gran medida por el uso de electricidad. La pregunta es: ¿Cómo podemos nosotros los profesionales de Internet, y que desarrollamos webs (de WordPress), ayudar a que la web sea más eficiente energéticamente?
En este artículo vamos a proporcionarte una lista de las principales cosas que puedes hacer con el fin de reducir al máximo el desperdicio de energía y ayudar a que tu blog (o sitio web) sea lo más eficiente energéticamente posible.
En realidad, una Web Premium, desarrollada con el Método Blogpocket, optimizada en rendimiento y experiencia de usuario, ya es de por sí eficiente energéticamente. Así que lo que leerás en este post son los puntos más importantes que se deben tener en cuenta, dentro del diseño y desarrollo de un blog o un website, a la hora de reducir la huella de carbono debido al gran consumo de energía que se produce.
Por esas redes sociales libres y abiertas, ya pueden comunicarse con nosotros y leer nuestros artículos publicados sobre Informática y Computación, Ciencia y Tecnología, Software Libre y GNU/Linux, Seguridad Informática y Hacking, Juegos, Ocio y Entretenimiento digital, Economía digital y Comercio Electrónico, Criptoeconomía, Criptomonedas y Blockchain, entre muchos temas relacionados más. Además, contamos con el correo asociado al portal gemelo del Proyecto Tic Tac ( https://proyectotictac.org.ve/ ) que es: adminweb@proyectotictac.org.ve
Esta publicación solo tiene como fin meramente informativo el señalar el tiempo que acaba de cumplir el Blog en linea, es decir, conmemorar los 7 años ininterrumpidos de labor informativa y educativa.
7 Años blogueando contenido para la enseñanza y el aprendizaje, principalmente educativo, científico y tecnológico, haciendo énfasis en las áreas del Software Libre, GNU/Linux y Shell Scripting. Y en menor medida pero de gran valor también, el contenido humanista, cultural y librepensador compartido y difundido por este medio en línea.
Durante estos 7 últimos años, de los 15 años que tengo haciendo la misma labor, he realizado algunas cosas (productos o contenidos digitales) valiosas desde el punto de vista del conocimiento tanto personal como colectivo que me gustaría resaltar enumerándolas:
Script Bicentenario: Programa automatizado (Sistema Experto) en GNU/Linux que simulaba un Analista de Soporte que realizaba a petición tareas post-instalación para optimizar el Sistema Operativo GNU/Linux Canaima y DEBIAN. De este programa surgió el nombre (apodo) que actualmente conservo, es decir, Linux Post Install.
Script Servicios en la Nube: Programa que creaba enlaces (accesos directos) en el menú de inicio de los Sistemas Operativos GNU/Linux Canaima y DEBIAN a los Servicios Ofimáticos (Webapps) más famosos en linea de las casas de Empresas Web proveedoras, como: Apple, Microsoft y Google.
Webapps Tic Tac: Menú de marcadores con más de 5.000 enlaces (accesos directos) actualizados y categorizados por perfiles de usuarios hacia contenido útil en línea. Actualmente incluye los perfiles de webapps disponibles para usuarios: Administrativos, Básicos, Educativos, Financieros, Jugadores, Multimedia y Tecnologicos.
Publicaciones, Libros, Manuales, Guías, Presentaciones, Glosarios, Videotutoriales: La creación de contenido propio y/o adaptado en diversos formatos libres sobre Software Libre, GNU/Linux y Shell Scripting. Pero también una Trilogía de Ciencia Ficción, y otros 3 Libros de diversos temas pero con el uso de caricaturas. Y Cursos en Línea sobre Tecnología, Informática, Computación, Software Libre, GNU/Linux y Shell Scripting y ahora FinTech, Minería Digital, Criptocomercio y Criptodivisas. Y algunos vídeo-tutoriales por Youtube.
Distribución GNU/Linux MinerOS: Una Distro diseñada con Ubuntu y MX Linux 17 (DEBIAN) e inspirada en la Filosofía de Endless OS + Lakka + LibreELEC con la orientación especifica para el aprendizaje y uso de la Minería Digital y el Criptocomercio, en cualquier computador (antiguo o moderno) con un procesador (CPU) de 64 Bit de pocos o muchos recursos de hardware si fuese necesario. La Versión 1.0 (Petro) de MinerOS GNU/Linux puede ser usada como Distro de uso diario, ya que trae todo el Software Básico y Esencial para el Hogar y la Oficina (LibreOffice + WPS Office), en una configuración basada Ubuntu 18.04 (Modernidad y alta Compatibilidad) y MX Linux 17 basado en DEBIAN (Estabilidad, Portabilidad y Personalización) en una fusión del Entorno XFCE (Ligero y Funcional) + Plasma (Hermoso y Robusto), por lo que se adapta perfectamente a cualquier PC (Computador Personal) de bajas medianas o altas prestaciones sin ningún problema. Además de Iniciar con el Entorno de Escritorio XFCE y Plasma puede iniciar directamente con el Centro Multimedia de Kodi para una experiencia de usuario multimedia mucho más cómoda y agradable cuando se desee solo usar para ver contenido multimedia (Películas, Música, Imágenes, Sonidos descargadas o en Linea, y hasta Juegos de Videoconsolas Retro). Y ya viene lista para usar Redes Virtuales Privadas VPNs, trayendo 1 ya instalada, y Navegación segura con el Navegador TOR. Y trae JDK 9.0.4 y Firefox 51.0.1 (Congelado) para ejecutar aplicaciones Java de Escritorio y Web. MinerOS GNU/Linux al igual que MX Linux tiene una alta capacidad y facilidad de personalización y empaquetamiento en formato ISO para producir nuevas Distros personalizadas y fáciles de instalar.
En fin, estos últimos 7 años han sido una experiencia enriquecedora y maravillosa, que me ha permitido el compartir con una gran cantidad de personas en línea alrededor del mundo una gran cantidad de conocimiento valioso de una forma muy enriquecedora para todos. Y conocer, tratar y visitar en persona a grandes personas e instituciones con las que he tenido el placer de colaborar en proyectos mutuos muy beneficiosos en lo personal y en el beneficio colectivo de la Sociedad, las Comunidades y Organizaciones públicas y privadas.
Gracias, a todos por su apoyo y seguimiento del Blog en cualquier parte del mundo a través de Internet y todas las redes sociales del Proyecto Tic Tac, que hoy día es un blog con casi: 200 seguidores afiliados al Blog, cientos de visitantes diarios, y miles de lectores anuales alrededor del mundo, con entre 50.000 y 100.000 visitas al año, desde 154 países actualmente.
ESTADÍSTICAS DE VISITAS (03/2011-03/2018)
#
PAÍS
VISITAS
1
Venezuela
279666
2
México
19905
3
España
16724
4
Estados Unidos
11521
5
Colombia
10036
6
Argentina
8619
7
Perú
5668
8
Chile
4535
9
Ecuador
3265
10
El Salvador
1865
11
Bolivia
1712
12
República Dominicana
1460
13
Uruguay
1391
14
Costa Rica
1369
15
Brasil
1358
16
Guatemala
1224
17
India
976
18
Rusia
910
19
Nicaragua
899
20
Cuba
722
21
Panamá
647
22
Paraguay
631
23
Ucrania
578
24
Honduras
479
25
Alemania
472
26
Francia
449
27
Reino Unido
429
28
Italia
415
29
Polonia
381
30
Turquía
362
31
Indonesia
306
32
Vietnam
296
33
Islas Caimán
266
34
Japón
255
35
Canadá
245
36
Irlanda
245
37
Tailandia
237
38
Rumanía
231
39
Armenia
205
40
Portugal
204
41
Países Bajos
177
42
Pakistán
164
43
Hungría
163
44
Bulgaria
160
45
Letonia
154
46
Puerto Rico
125
47
Filipinas
115
48
Unión Europea
115
49
República Checa
111
50
Andorra
92
51
Suiza
83
52
Bélgica
77
53
Taiwán
75
54
Marruecos
72
55
Eslovenia
71
56
Macedonia
71
57
Georgia
69
58
Australia
68
59
Noruega
60
60
Egipto
60
61
Serbia
55
62
Bangladés
55
63
Kazajistán
54
64
Estonia
53
65
Bielorrusia
51
66
Sudáfrica
49
67
Malasia
47
68
Suecia
46
69
Argelia
46
70
Grecia
43
71
Eslovaquia
42
72
Nigeria
39
73
Israel
35
74
RAE de Macao (China)
34
75
Austria
32
76
Emiratos Árabes Unidos
32
77
Mongolia
31
78
Croacia
28
79
Albania
27
80
Arabia Saudí
26
81
Singapur
25
82
RAE de Hong Kong (China)
25
83
Túnez
25
84
Lituania
23
85
Irak
22
86
Corea del Sur
22
87
Catar
21
88
Moldavia
21
89
Finlandia
20
90
Dinamarca
19
91
Omán
19
92
Ghana
18
93
Laos
18
94
Costa de Marfil
18
95
Sri Lanka
17
96
Nepal
14
97
Myanmar (Birmania)
13
98
Surinam
11
99
Territorios Palestinos
10
100
Mozambique
10
101
Cabo Verde
9
102
Nueva Zelanda
9
103
Jordania
8
104
Santa Lucía
8
105
Guinea Ecuatorial
8
106
Líbano
7
107
Angola
7
108
Luxemburgo
7
109
Uzbekistán
7
110
Kenia
7
111
China
6
112
Haití
6
113
Maldivas
6
114
Trinidad y Tobago
6
115
Libia
5
116
Bosnia-Herzegovina
5
117
Kuwait
5
118
Malta
5
119
Aruba
4
120
Curazao
3
121
Antigua y Barbuda
3
122
Islas Vírgenes de EEUU
3
123
Madagascar
3
124
Islandia
3
125
Siria
3
126
Caribe neerlandés
3
127
Senegal
3
128
Gambia
3
129
Uganda
3
130
Camerún
2
131
Jamaica
2
132
Etiopía
2
133
Reunión
2
134
Camboya
2
135
Botsuana
2
136
Sudán
1
137
Afganistán
1
138
Benín
1
139
Chipre
1
140
Mauricio
1
141
Guadalupe
1
142
Namibia
1
143
Mali
1
144
Mónaco
1
145
Malaui
1
146
Timor Oriental
1
147
Barbados
1
148
Togo
1
149
Kirguistán
1
150
Polinesia Francesa
1
151
República Democrática del Congo
1
152
Lesoto
1
153
San Marino
1
154
Samoa
1
Espero seguir aprendiendo para seguir enseñando, y así sigamos todos creciendo como personas y profesionales del Siglo XXI, y como Ciudadanos modernos del Mundo.
Esto es todo por ahora espero que esta publicación te sea de utilidad!
BIENVENIDOS AL CURSO EN LINEA
“DERROTA LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL CON INTERNET”
MEDIANTE EL COMERCIO ELECTRÓNICO, LAS CRIPTODIVISAS, EL SOFTWARE LIBRE Y LAS WEBAPPS DESDE TU PAÍS.
Nota: Este curso se autofinancia con diferentes Tecnología de Publicidad en Línea mediante el Acortamiento de Enlaces (Links/URLs) por lo que se le pide a los participantes tener paciencia en realizar los respectivos Captcha y Recaptcha y esperar los tiempos de activación de los respectivos enlaces (Links/URLs) hasta acceder al contenido para que tanto ustedes como el Blog podamos establecer una relación Ganar – Ganar.
Este Curso tiene como objetivo es servirle de apoyo para que usted, pueda conocer, obtener y tener a la mano los mínimos enlaces, materiales e informaciones recomendadas para estudiar, aprender y vivir del Comercio Electrónico y las Criptodivisas y así ir escalando de nivel Novato a Experto, en esta área, permitiéndole iniciarse eficaz y eficientemente en el Comercio Electrónico y en la producción, comercialización y uso de las Criptodivisas para que pueda superar los efectos de la Crisis Económica Mundial en sus respectivos países. Y recuerda que: Aprender para enseñar a los demás, es mejor, porque el que más Aprende es el que más Enseña, y mientras todos ayudemos al prójimo a prosperar pues todos prosperaremos!
Recuerda que el curso también se apoya en 2 elementos importantes:
1.) El uso de un Menú de Marcadores de WebApps creados para dicho fin, además de el facilitar el conocimiento y uso de las WebApps / SaaS para poder hacer un uso eficiente y eficaz del Internet.
Recuerda que: las Aplicaciones y Servicios Online (también conocidos como Aplicaciones web (WebApps – Webware) / SaaSS (Software como un Servicio / Software as a Service, SaaS) están adquiriendo una mayor popularidad, especialmente ahora que el acceso a Internet de banda ancha está más extendido y está disponible para más usuarios. No hay que descargar ni instalar las aplicaciones y servicios online en tu ordenador para empezar a usarlos, solo tienes que abrir un navegador y acceder a ellos online.
No se trata únicamente de ahorrar espacio en el disco duro, puesto que no necesitan instalación, sino también de poder trabajar con archivos que están guardados en Internet desde cualquier ordenador y desde cualquier lugar, sin necesidad de llevar contigo un dispositivo de almacenamiento, ni siquiera una memoria USB.
Además, no tienes que preocuparte por los diferentes Sistemas Operativos, puesto que estas aplicaciones y servicios son multiplataforma y se ejecutan en tu navegador como un cliente. Tampoco tienes que preocuparte de actualizar las versiones de tu software, ya que vas a recibir cualquier actualización de software o corrección de fallos automáticamente cuando accedas a los programas.
Descarga y agrega este Menú de marcadores a tu navegador mediante el archivo correspondiente en el enlace de descarga ubicado abajo.
2.-) El uso de la Biblioteca de los Maestros JedIT del Blog del Proyecto TIC – TAC que ahora cuenta con una sección de Libros altamente calificados en Español sobre Comercio Electrónico, las Criptodivisas, Blogs y Blogueo, aparte de los Miles de Libros de Software Libre, GNU/Linux, Ingeniería Informática, Ciencia y Tecnología, Filosofía y Psicología.
Haz clic en el enlace inferior para acceder a ella:
Saludos: Integrantes de la Gran Comunidad de Usuarios del Software Libre (No necesariamente gratis), Usuarios del Blog del Proyecto Tic Tac y Seguidores de la Filosofía de Trabajo “Linux Post Install”, Compañeros, Colegas, Autodidactas del Siglo XXI, Ingenieros, Licenciados y Técnicos de áreas afines a la Educación,Ciencia y la Tecnología (EduCyT) y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y ahora también los Amantes del Internet, las WebApps, las Criptodivisas y el Comercio Electrónico.
Esta sección del Blog tiene como enseñarles a los Usuarios de WordPress sobre los Roles de Usuario dentro de esta herramienta para permitirles a otros miembros, colaboradores o invitados participar de sus Blogs.
Roles del usuario en WordPress
Las funciones del usuario determinan el nivel de acceso o los permisos de una persona autorizada (invitada por un Administrador) para usar un sitio de WordPress.com.
Resumen
Administrador: Nada está fuera de los límites, es decir, tiene acceso total al contenido y opciones del Sistema de Gestión del WordPress.
Editor: Tiene acceso a todas las publicaciones, páginas, comentarios, categorías, etiquetas y enlaces, de cualquier otro miembro incluido el Administrador.
Autor: Puede escribir, cargar fotos, editar y publicar sus propias publicaciones dentro del Blog o Página web.
Colaborador: No tiene capacidad de publicación o carga, pero puede escribir y editar sus propias publicaciones hasta que se publiquen.
Seguidor (sitios públicos) / Visor (solo sitios privados): puede leer y comentar publicaciones y páginas
Cada rol de usuario es capaz de todo aquello que un rol menos poderoso es capaz de hacer. (En otras palabras, los editores pueden hacer todo lo que los autores pueden hacer, los autores pueden hacer todo lo que los contribuyentes pueden hacer, y así sucesivamente). Y todos los roles de usuario de su sitio pueden ver las estadísticas: administradores, editores, autores y colaboradores.
Si deseas saber más sigue leyendo:
Administrador
Un administrador tiene pleno poder sobre el sitio y puede hacer todo lo relacionado con la administración del sitio. Los administradores pueden crear más administradores, invitar a nuevos usuarios, eliminar usuarios y cambiar roles de usuario. Tienen control completo sobre publicaciones, páginas, archivos cargados, comentarios, configuraciones, temas, importaciones, exportaciones, otros usuarios, todo el contenido. Nada relacionado con la administración del sitio está fuera de los límites para los administradores, incluida la eliminación de todo el sitio. Es por eso que se recomienda tener solo un administrador por blog. Los administradores no pueden transferir la propiedad del sitio si no poseen el sitio. Los administradores no pueden revisar ni administrar las actualizaciones pagas que son propiedad de un usuario diferente en el sitio.
Editor
Un editor puede crear, editar, publicar y eliminar cualquier publicación o página (no solo la suya), así como moderar comentarios y administrar categorías, etiquetas y enlaces.
Autor
Un autor puede crear, editar, publicar y eliminar solo sus propias publicaciones, así como cargar archivos e imágenes, es decir, los autores no tienen acceso para crear, modificar o eliminar páginas ajenas. Los autores pueden editar comentarios hechos en sus publicaciones.
Contribuyente
Un colaborador puede crear y editar solo sus propias publicaciones, pero no puede publicarlas. Cuando una de sus publicaciones está lista para publicarse, o se ha revisado, el Administrador debe recibir una notificación personal del Colaborador para revisarla. Además, una vez que el administrador aprueba y publica una publicación de Contribuyente, ya no puede editarla el Contribuyente. Los colaboradores no tienen la capacidad de subir archivos o imágenes, pero pueden ver las estadísticas de su sitio.
Seguidor
Los seguidores no tienen ningún privilegio de edición en su sitio en absoluto; simplemente son personas que se han registrado para recibir actualizaciones cada vez que publica una nueva publicación. Lo único que pueden hacer en su sitio es dejar comentarios (si los tiene habilitados), aunque no tienen que ser seguidores para hacerlo. Si tu blog es público, cualquiera puede seguirlo, pero también puedes enviar invitaciones a personas específicas con las que quieras compartir tu blog. Si tu blog es privado, nadie podrá seguirlo a menos que los invites específicamente, momento en el que se convierten en un visor.
Espectador
Los espectadores son usuarios que solo pueden ver sitios privados. Al igual que los Seguidores, los espectadores no tienen ningún privilegio de edición. Todo lo que pueden hacer es simplemente leer el sitio privado al que fueron invitados y dejar comentarios en él (de nuevo, solo si los ha habilitado). Si alguien es seguidor de su sitio público y luego configura ese sitio como privado, no se convertirá automáticamente en un visor. Los espectadores siempre deben ser invitados específicamente. Los espectadores también deben registrarse para seguir un sitio privado si desean recibir actualizaciones cada vez que publica una nueva publicación.
Deseas escribir (publicar) en un Blog sobre Software Libre, GNU/Linux y Shell Scripting, WebApps y SaaS, Comercio Electrónico y Cryptodivisas, EduCyTIC y algo más…?
Pues bienvenido al Blog del Proyecto Tic Tac como “Contribuyente”, mandanos tu solicitud para evaluarla y hacerte parte de nuestra comunidad.
Primero como Contribuyente y luego de un año de excelente trabajo y servicio al publico se te otorgará la membresía como Autor, de forma automatica.
José Albert
Ingeniero en Informatica / Administrador del Blog
Esto es todo por ahora espero que esta publicación te sea de utilidad!
BIENVENIDOS AL CURSO EN LINEA
“DERROTA LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL CON INTERNET”
MEDIANTE EL COMERCIO ELECTRÓNICO, LAS CRIPTODIVISAS, EL SOFTWARE LIBRE Y LAS WEBAPPS DESDE TU PAÍS.
Nota: Este curso se autofinancia con diferentes Tecnología de Publicidad en Línea mediante el Acortamiento de Enlaces (Links/URLs) por lo que se le pide a los participantes tener paciencia en realizar los respectivos Captcha y Recaptcha y esperar los tiempos de activación de los respectivos enlaces (Links/URLs) hasta acceder al contenido para que tanto ustedes como el Blog podamos establecer una relación Ganar – Ganar.
Este Curso tiene como objetivo es servirle de apoyo para que usted, pueda conocer, obtener y tener a la mano los mínimos enlaces, materiales e informaciones recomendadas para estudiar, aprender y vivir del Comercio Electrónico y las Criptodivisas y así ir escalando de nivel Novato a Experto, en esta área, permitiéndole iniciarse eficaz y eficientemente en el Comercio Electrónico y en la producción, comercialización y uso de las Criptodivisas para que pueda superar los efectos de la Crisis Económica Mundial en sus respectivos países. Y recuerda que: Aprender para enseñar a los demás, es mejor, porque el que más Aprende es el que más Enseña, y mientras todos ayudemos al prójimo a prosperar pues todos prosperaremos!
Recuerda que el curso también se apoya en 2 elementos importantes:
1.) El uso de un Menú de Marcadores de WebApps creados para dicho fin, además de el facilitar el conocimiento y uso de las WebApps / SaaS para poder hacer un uso eficiente y eficaz del Internet.
Recuerda que: las Aplicaciones y Servicios Online (también conocidos como Aplicaciones web (WebApps – Webware) / SaaSS (Software como un Servicio / Software as a Service, SaaS) están adquiriendo una mayor popularidad, especialmente ahora que el acceso a Internet de banda ancha está más extendido y está disponible para más usuarios. No hay que descargar ni instalar las aplicaciones y servicios online en tu ordenador para empezar a usarlos, solo tienes que abrir un navegador y acceder a ellos online.
No se trata únicamente de ahorrar espacio en el disco duro, puesto que no necesitan instalación, sino también de poder trabajar con archivos que están guardados en Internet desde cualquier ordenador y desde cualquier lugar, sin necesidad de llevar contigo un dispositivo de almacenamiento, ni siquiera una memoria USB.
Además, no tienes que preocuparte por los diferentes Sistemas Operativos, puesto que estas aplicaciones y servicios son multiplataforma y se ejecutan en tu navegador como un cliente. Tampoco tienes que preocuparte de actualizar las versiones de tu software, ya que vas a recibir cualquier actualización de software o corrección de fallos automáticamente cuando accedas a los programas.
Descarga y agrega este Menú de marcadores a tu navegador mediante el archivo correspondiente en el enlace de descarga ubicado abajo.
2.-) El uso de la Biblioteca de los Maestros JedIT del Blog del Proyecto TIC – TAC que ahora cuenta con una sección de Libros altamente calificados en Español sobre Comercio Electrónico, las Criptodivisas, Blogs y Blogueo, aparte de los Miles de Libros de Software Libre, GNU/Linux, Ingeniería Informática, Ciencia y Tecnología, Filosofía y Psicología.
Haz clic en el enlace inferior para acceder a ella:
Saludos: Integrantes de la Gran Comunidad de Usuarios del Software Libre (No necesariamente gratis) y Usuarios del Linux Post Install – Script Bicentenario(CMSL / U-LPI-SB), Compañeros, Colegas y Autodidactas del Siglo XXI.
En esta nueva publicación quiero ofrecerles unos muy útiles vídeos sobre como GESTIONAR (Administrar) un Blog de WORDPRESS como el mío “Proyecto TIC – TAC”. Esto debido a que muchos siempre me preguntan como has hecho para tener un Blog tan visitado, tan funcional y practico y con contenido tan variado y productivo.
Bueno ahí se los dejo:
Como crear un Blog de WORDPRESS – PARTE 1 – Ver Vídeo.
Como administrar un Blog de WORDPRESS – PARTE 2:Ver Vídeo.
Como administrar un Blog de WORDPRESS – PARTE 3:Ver Vídeo.
Como cambiar el diseño de un Blog de WORDPRESS – PARTE 4:Ver Vídeo.
Como configurar los ajustes de un Blog de WORDPRESS – PARTE 5:Ver Vídeo.
Como siempre espero les guste esta información y se adapte a las necesidades de la CMSL / U-LPI-SBque tan amable y desinteresadamente nos ha apoyado y usado nuestros Productos (Tecnología) y Conocimientos (Guías / Manuales / Tutoriales).
La mayoría de las razas, desde los tiempos más antiguos hasta el presente, han prohibido el asesinato y lo han castigado con rigor. A veces esto se ha ampliado y se ha dicho “no matarás” pero en una traducción posterior se encontró que dice: “no asesinarás”.
Hay una gran diferencia entre esas dos palabras: “matar” y “asesinar”. Una prohibición de matar en general excluiría la defensa propia; tendería a hacer ilegal el hecho de matar a una serpiente cuando se está enroscando para morder al bebé; pondría a toda una raza a dieta de vegetales. Estoy seguro de que puedes ver muchos ejemplos de las dificultades que surgen de la prohibición de matar en general.
“Asesinar” es algo totalmente distinto. Por definición significa “acción de matar ilegalmente a uno (o más) seres humanos, realizada por otro, especialmente con malicia y premeditación”. Se puede ver con facilidad que en esta era de armas violentas, el asesinato sería demasiado fácil. No podríamos vivir en una sociedad en la que nosotros, nuestra familia o nuestros amigos, estuviéramos a merced de cualquiera que se dedique a quitar vidas con indiferencia.
Con toda justicia, el asesinato tiene la prioridad más alta en la prevención y en el desagravio social. El estúpido, el perverso y el demente buscan resolver sus problemas reales o imaginarios con el asesinato. Y se sabe que asesinan sin razón alguna. Respalda y apoya cualquier programa que demuestre ser eficaz para resolver esta amenaza a la humanidad. Tu propia supervivencia podría depender de ello.
El camino a la felicidad no incluye asesinar a tus amigos, a tu familia ni que tú mismo seas asesinado.
Atrévete, lucha contra la cyber-conspiración para esclavizarte: No uses Windows, a menos que fuese estrictamente necesario! Usa Linux, sobre todo Canaima GNU / Linux.
La Lucha es Global y somos Ciudadanos Globales, todos a luchar por un Mundo Mejor!